Cuidado Con Lo Que Firmas: Crece El Número De Despidos Encubiertos Como “Bajas Voluntarias”

lunes, 12 de mayo de 2025

Muchos trabajadores están cayendo en la trampa de renunciar… sin saber que los están despidiendo


Lo llaman “baja voluntaria” pero huele a despido de lejos


Cada vez más trabajadores están siendo presionados para firmar su salida “por voluntad propia” cuando, en realidad, la empresa los está echando.
Sin carta de despido. Sin justificación. Sin indemnización.
Solo un papel que dice: “yo me voy porque quiero”.
Una firma que parece un trámite… pero que te hace perder todos tus derechos.


El truco: presión, desgaste y promesas vacías


no es casualidad.
Se trata de una estrategia silenciosa y cada vez más habitual en comercio, logística, hostelería o telemarketing.

¿Cómo lo hacen?

→ Te cambian el turno sin avisar.
→ Te trasladan a otro centro imposible de alcanzar.
→ Te aíslan o te cargan de tareas imposibles.
→ Te insinúan que “si te vas por tu cuenta, mejor para todos”.
→ Incluso prometen que “si firmas, te llamaremos más adelante”.

Spoiler: no te llaman.
Y tú te vas sin paro, sin indemnización, sin defensa.


¿Qué estás firmando realmente?


Una baja voluntaria es una renuncia unilateral del trabajador. Implica que tú abandonas el trabajo sin que te despidan y eso significa:

• No tienes derecho a indemnización.
• No puedes cobrar el paro.
• Pierdes la posibilidad de impugnar la salida.

¿Aún crees que “no pasa nada” por firmar para salir bien?


Ojo: esto puede ser un despido encubierto (y es denunciable)


Si puedes demostrar que:

→ Has sido presionado para firmar.
→ Has sufrido un cambio abusivo de condiciones.
→ Tu entorno laboral se volvió insoportable

Estás ante un caso de despido improcedente o nulo, aunque lo hayan camuflado de otra cosa.


¿Qué puedes hacer para protegerte?


1️⃣ Nunca firmes nada sin leerlo.
2️⃣ Pide copia de todo.
3️⃣ Consulta con un abogado laboralista o un sindicato antes de firmar cualquier “acuerdo”.
4️⃣ Si tienes pruebas de presión o chantaje, guárdalas: correos, mensajes, testigos.
5️⃣ Si ya firmaste, aún puedes impugnar en los 20 días hábiles siguientes.


La ley te protege, pero la empresa sabe cómo asustarte


Los sindicatos ya han advertido: esta práctica es más común de lo que parece.
Y sin una reforma que blinde al trabajador ante estas presiones, el abuso seguirá disfrazado de “salida pactada”.


Si tú no decides irte, no lo llames baja voluntaria. Llámalo lo que es: un despido sin valor.

Etiquetas Relacionadas

cuidado firmas crece número despidos

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?