Desconvocada la huelga del textil tras un histórico acuerdo

La huelga prevista para mañana 28 de enero en el sector textil y de la confección ha sido desconvocada tras alcanzar un preacuerdo histórico entre sindicatos y patronal que beneficiará a más de 80.000 trabajadores del sector.
Motivos que llevaron a la convocatoria
El conflicto se originó por las precarias condiciones laborales del sector textil, considerado el más desfavorecido de la industria manufacturera española. Los trabajadores denunciaban jornadas interminables, salarios por debajo del SMI en 150 categorías profesionales y una significativa brecha salarial del 22% entre hombres y mujeres.
Principales logros del acuerdo
Mejoras salariales
• Incremento del 3,3% anual durante tres años (2024-2026)
• Efectos retroactivos desde el 1 de enero
• Cláusula de revisión vinculada al IPC con tope adicional del 1%
Avances en condiciones laborales
• Reducción de 20 horas en la jornada laboral anual
• Unificación de las diez tablas salariales existentes
• Nuevo sistema de clasificación profesional que corrige la brecha de género
Próximos pasos
Los sindicatos celebrarán asambleas con sus delegados en las principales regiones textiles como Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia para ratificar el preacuerdo. Se ha establecido el compromiso de definir un nuevo sistema de clasificación profesional antes del 30 de mayo de 2025.
Información elaborada por AlertaTrabajo.com a partir de datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Comisiones Obreras (CCOO), Unión General de Trabajadores (UGT), Consejo Intertextil Español (CIE)