Despido fulminante avalado por el TSJ catalán por fraude en el registro horario

martes, 13 de mayo de 2025

¿Qué ocurrió exactamente? La empleada recurría de forma habitual a una práctica tan arriesgada como sencilla: pedía a otra compañera que fichara por ella, inflando así su jornada laboral en el sistema. El engaño fue detectado por la empresa gracias a las cámaras de seguridad, que grabaron la suplantación de identidad en varias ocasiones.

La empresa, al descubrir el fraude, no dudó: Despidió a la trabajadora por falta muy grave, alegando fraude y manipulación del registro horario. La empleada llevó el caso a los tribunales, pero tanto el Juzgado de lo Social como el TSJ de Cataluña le han dado la razón a la empresa: fichar por otro es suplantación de identidad y justifica el despido inmediato y sin indemnización.

¿Por qué es importante esta sentencia? El fallo del TSJ de Cataluña marca un precedente clave en la lucha contra el fraude en el control horario, una obligación legal para todas las empresas desde 2019. El tribunal recalca que el sistema de fichaje debe reflejar la realidad y que cualquier manipulación constituye una falta muy grave que rompe la confianza entre empresa y trabajador.

Ojo con las trampas en el fichaje: El mensaje es claro: las empresas pueden y deben actuar ante cualquier intento de falsear el registro horario, siempre que cuenten con pruebas objetivas (grabaciones, testigos, etc.). Y para los trabajadores, la advertencia es directa: jugar con el sistema puede acabar en despido y sin derecho a indemnización.

En resumen: Fichar por un compañero no es una “ayudita”, es un fraude laboral con graves consecuencias. La justicia respalda a las empresas que actúan ante estas situaciones y refuerza la importancia de la transparencia en el control horario.

Etiquetas Relacionadas

despido fulminante avalado catalán fraude

¡Comparte esta Noticia!