DIGI: movilizaciones contra su primer convenio nacional

martes, 12 de agosto de 2025

CIG convoca protestas (19 ago–4 sep) contra el convenio firmado por CCOO y UGT

Resumen
La CIG rechaza el primer convenio nacional de DIGI firmado por CCOO y UGT y convoca movilizaciones del 19 de agosto al 4 de septiembre. La empresa y los sindicatos mayoritarios defienden que el convenio (4 años) unifica condiciones para ~8.000 personas con 23 días laborables, +2% anual, seguros y fibra financiada.

Lo que se esta disputando

El caso DIGI enfrenta dos relatos. Por un lado, empresa + CCOO/UGT: un marco único que homogeneiza más de 80 convenios provinciales e incorpora vacaciones, revisión salarial y beneficios. Por otro, CIG: denuncia recorte de derechos y un proceso negociador “a espaldas” de la plantilla, llamando a movilizarse.

Qué dice el convenio

  • Duración: 4 años; entrada en vigor tras publicación en BOE (registro previo).
  • Empleo: cláusula de garantía de volumen de empleo durante la vigencia.
  • Salarios: 2% de revisión anual; complemento Condiciones de Origen (no compensable ni absorbible, revalorizable) para garantizar el nivel salarial actual.
  • Calendario y beneficios: 23 días laborables de vacaciones; seguro médico financiado por empresa; seguro de vida/IP; fibra DIGI financiada en domicilio; premios de permanencia (5, 10, 15 y 20 años).
  • Ámbito: unifica condiciones para DIGI Spain Telecom SLU y DIGI Sales Force SLU (~8.000 personas).

Qué rechaza la CIG

  • “Recorte de dereitos” y negociación “ás costas do persoal”.
  • Anuncia mobilizacións do 19 de agosto ao 4 de setembro (calendario de protestas).
  • Señala materias sensibles: salarios, compensacións por desprazamentos, vacacións y organización del tiempo de trabajo.

Calendario de movilizaciones

  • Del 19/08 al 04/09: protestas en centros señalados por la central gallega (A Coruña y otros puntos).
  • Formato: concentraciones y actos informativos (según convocatorias locales).

Qué cambia para la plantilla: lectura rápida

  • Si trabajas en DIGI, el convenio homogeneiza condiciones (vacaciones, beneficios, revisión anual), pero no entra en vigor hasta su publicación en BOE.
  • Si estás en secciones CIG, habrá protestas y previsión de conflicto durante las fechas convocadas.

Tabla–guía: puntos fuertes vs. puntos críticos

Aspecto Según DIGI/CCOO/UGT Según CIG
Empleo Cláusula de garantía de volumen de empleo Dudas sobre consolidación real y cargas
Salarios +2% anual y complemento que asegura nivel actual “Recorte de dereitos”; pérdida de poder adquisitivo
Tiempo de trabajo Calendario único; 23 días laborables Críticas a descansos y vacaciones en algunos centros
Beneficios Seguro médico y de vida; fibra financiada; premios permanencia Beneficios insuficientes ante cargas y desplazamientos

FAQ

¿El convenio ya está vigente?
No hasta su publicación en el BOE tras registro. DIGI lo indica expresamente en su nota.

¿A cuánta gente cubre?
Alrededor de 8.000 personas en DIGI Spain Telecom y DIGI Sales Force bajo el marco único negociado.

¿Por qué protesta la CIG si hay acuerdo mayoritario?
Porque rechaza contenidos y procedimiento; convoca movilizaciones entre el 19/08 y el 04/09 para presionar cambios.

Enlaces oficiales

DIGI – Nota oficial: firma del primer convenio nacional
CCOO – Comunicado firma del convenio (PDF)
UGT – Firma del I Convenio del Grupo DIGI
CIG – Rechazo y calendario de movilizaciones

Conclusión
Caso de manual: homogeneización estatal frente a disenso territorial. Si el BOE lo publica tal cual, habrá un suelo común de derechos y beneficios; el debate seguirá en salarios reales, tiempo de trabajo y desplazamientos. Ahí se jugarán los ajustes de aplicación y próximas mejoras.

Etiquetas Relacionadas

convenio contra primer nacional digi

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?

Lo más leído

No hay Noticias