Digi roza su primer convenio nacional tras dos años de tiras y aflojas

domingo, 27 de julio de 2025

Teleco low-cost pacta con CCOO y UGT una subida del 4% y teletrabajo híbrido para 4.000 empleados
Preacuerdo del 25 de julio: tablas salariales unificadas, plus de disponibilidad y teletrabajo híbrido; firma en agosto.

La operadora Digi está a punto de estrenar convenio estatal. Tras veinticuatro meses de tiras y aflojas —y cuatro huelgas desactivadas a última hora— la compañía alcanzó el 25 de julio un preacuerdo con CCOO y UGT que elevará un 4% el sueldo base y regulará el teletrabajo para unas 4.000 personas en España.

Qué incluye el preacuerdo

— Para empezar, subida salarial lineal del cuatro por ciento retroactiva a 1 de enero de 2025, con cláusula de revisión ligada al IPC real (tope uno por ciento).
— Además, tablas unificadas: un técnico de instalación pasará de 19.200€ a 19.968 € brutos anuales; un agente de call-center de 17.000€ a 17.680€; un ingeniero júnior de 27.000€ a 28.080€.
— También habrá un plus de disponibilidad de 120€ mensuales para técnicos de campo que cubran guardias de fin de semana.
— En cuanto al teletrabajo, se fija un modelo híbrido mínimo de dos días casa-oficina y una compensación mensual de 50€ para gastos de luz y fibra.
— La jornada se reduce a 37 h 30 min semanales con un banco de horas de más-menos 16 horas y desconexión digital a partir de las 19 h salvo guardias.

¿Cuándo cobrará Digi la subida del 4%?

Si la firma definitiva se estampa en la primera semana de agosto, los atrasos de enero a agosto llegarán en la nómina de septiembre. Si el BOE se retrasa, el pago se moverá un mes, pero siempre con efecto retroactivo completo.

Por qué importa este convenio

— En primer lugar, Digi será la primera teleco low-cost que abandona convenios provinciales para estrenar uno estatal, obligando a MásMóvil y Finetwork a mover ficha.
— Además, fija un teletrabajo híbrido con compensación fija, referencia para call-centers y técnicos de campo del sector.
— Por último, el plus de disponibilidad crea un suelo sectorial que otras operadoras pagaban como horas extra sin regulación clara.

FAQ

¿La subida del 4% es lineal o por tablas?
Es lineal dentro de cada nivel de la nueva tabla; no afecta complementos de antigüedad ni variable.

¿El teletrabajo de dos días es voluntario?
Sí. El trabajador puede elegir presencialidad completa, pero la empresa no podrá exigir más de tres días en oficina.

¿Qué ocurre con los contratos temporales de instalación?
Se convertirán en indefinidos fijos-discontinuos tras doce meses continuados, con antigüedad íntegra.

Conclusión

Digi se acerca a su primer convenio estatal con un cuatro por ciento de subida y reglas de teletrabajo que marcan tendencia en la guerra de precios de las telecos. Si el acuerdo se firma en agosto, los atrasos llegarán en septiembre y el low-cost dejará de ser low-salary.

Etiquetas Relacionadas

digi convenio tiras aflojas ccoo

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?