El Congreso tumba el 'decreto antiapagones' de Sánchez y deja al Gobierno sin plan energético

El llamado "decreto antiapagones", presentado por el Ejecutivo como respuesta al mega apagón que paralizó parte del país el pasado abril, ha sido rechazado por el Congreso este lunes, dejando al Gobierno sin hoja de ruta energética clara en pleno verano. La votación fue ajustada: 175 votos en contra frente a 173 a favor, pero suficiente para tumbar una norma que ni siquiera logró el respaldo de varios de sus aliados habituales.
El texto, promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica, prometía reforzar el sistema eléctrico para evitar nuevas crisis, impulsar el autoconsumo, facilitar la instalación de recarga eléctrica y castigar a las centrales que no cumplan ciertas obligaciones técnicas. Sin embargo, llegó tarde, mal y sin consenso.
Entre los que votaron en contra estuvieron el Partido Popular, Vox, Junts, el BNG, Podemos y otros socios minoritarios, que coincidieron en una crítica común: el Gobierno no ha asumido responsabilidades por el apagón de abril y ha intentado resolver a golpe de decreto lo que es, en el fondo, un problema de gestión y planificación.
Las eléctricas, por su parte, ya han advertido que la caída del decreto podría congelar inversiones por valor de hasta 200.000 millones de euros, al bloquearse miles de solicitudes de conexión a la red por parte de industrias y comunidades energéticas.
Además, algunas voces de izquierda denunciaron que la norma favorecía más al oligopolio que al consumidor. Para Podemos —que votó en contra— el decreto era un maquillaje verde que no tocaba los intereses de las grandes eléctricas ni resolvía el verdadero cuello de botella del sistema.
Sin plan alternativo sobre la mesa y sin fechas para un nuevo intento legislativo, el sistema eléctrico español sigue tan vulnerable como en abril, mientras el Gobierno parece más centrado en la urgencia política que en dar una respuesta seria a un peligro real.
Sánchez y Ribera encajan así un nuevo revés parlamentario en un asunto clave, sin haber aprendido todavía que la energía no se improvisa.