¡El SEPE lo vuelve a hacer! Nueva ayuda de 570€ para mayores de 30

viernes, 11 de julio de 2025

¡Atención, trabajadores y trabajadoras de España! El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) acaba de lanzar una bomba que puede cambiar la vida de miles de personas: una nueva ayuda de hasta 570 euros al mes para quienes han agotado el paro y tienen entre 30 y 55 años. ¿La mejor parte? Olvídate de la declaración de ingresos familiares y de interminables periodos de espera. Aquí lo que cuenta es tu situación, no la de toda la familia.

¿Quién puede subirse a este tren?

El SEPE no va a regalar el dinero a cualquiera, pero tampoco te va a pedir la luna. Los requisitos son claros y, para muchos, alcanzables:

  • Edad: Entre 30 y 55 años en el momento de pedir la ayuda.
  • Paro agotado: Haber terminado la prestación contributiva por desempleo.
  • Ingresos: Menos de 810 euros al mes (el 75% del SMI).
  • Inscripción: Estar apuntado como demandante de empleo y firmar la famosa Declaración de Búsqueda Activa.
  • Cotización: Al menos 15 años cotizados, con 2 de ellos en los últimos 15.
  • Plazo: Presentar la solicitud en los 6 meses siguientes a acabar el paro.

¿Te reconoces en esta lista? Sigue leyendo, porque esto te interesa (y mucho).

¿Cuánto y durante cuánto tiempo?

Aquí no hay letra pequeña, ni trampa ni cartón. La ayuda es escalonada pero contundente:

  • Primeros 6 meses: 570 € mensuales
  • Del mes 7 al 12: 540 €
  • A partir del mes 13: 480 €

Es un puente, no un destino final. La idea es darte un respiro mientras buscas tu próxima oportunidad laboral, sin que la burocracia te ahogue.

¿Qué documentos necesitas?

Nada de papeles imposibles ni vueltas absurdas. Solo lo básico:

  • DNI o NIE
  • Certificado de cotización
  • Informe de vida laboral
  • Justificante bancario
  • Declaración de Búsqueda Activa de Empleo

¿Cómo se solicita? Fácil, rápido y para todos los públicos

  • Online: Desde la sede electrónica del SEPE (sí, desde el sofá de tu casa).
  • Presencial: En tu oficina de prestaciones, pero pide cita previa.

¿Por qué esta ayuda marca la diferencia?

Porque, por fin, se pone el foco en la persona y no en la familia entera. Porque agiliza los trámites y porque, seamos claros, 570 euros pueden ser la diferencia entre llegar a fin de mes o no. Y porque, en un país donde la precariedad laboral acecha, el SEPE ha dado un golpe sobre la mesa.

Así que, si cumples los requisitos, no lo dudes: ¡solicítala ya! En Alerta Trabajo Noticias te lo contamos sin rodeos, para que no se te escape ninguna oportunidad.

¿Te ha parecido útil esta noticia? Compártela, porque puede ser el empujón que alguien necesita para volver a empezar.

Etiquetas Relacionadas

sepe vuelve hacer nueva ayuda

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?