El Supremo avala que la subida del SMI no tumba los convenios colectivos

La Sala Social blinda la compensación y absorción: el SMI se calcula sobre salario global, no solo sobre la base
Nuevo fallo: el salario mínimo interprofesional se compara con el total anual; solo sube si tu nómina global queda por debajo.
El Tribunal Supremo ha zanjado el debate: la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) no anula los convenios. La sentencia —que desestima el recurso del Ministerio de Trabajo— confirma que el SMI se verifica sobre la retribución global anual (salario base más complementos) y que la compensación/absorción sigue vigente. Si tu suma total supera el SMI en catorce pagas, el convenio no debe tocarse.
Claves de la sentencia
- El SMI se compara con el ingreso anual global (dividido en catorce pagas), no con la base aislada.
- Complementos fijos (antigüedad, toxicidad, nocturnidad) computan para alcanzar el umbral; variables no garantizadas quedan fuera.
- Se mantiene la cláusula de compensación/absorción del artículo cuarenta y uno del Estatuto de los Trabajadores.
- La negociación colectiva conserva autonomía: solo se revisan tablas si el total anual se queda corto.
¿Me deben subir el sueldo si mi base está bajo el SMI?
— Sí si tu suma anual (base más complementos consolidables) en catorce pagas es inferior al SMI vigente.
— No si el total supera el SMI; la empresa puede absorber la subida con complementos fijos.
Cómo afecta a tu nómina
- Ejemplo A: base mil cien euros, plus convenio doscientos euros → total mil trescientos euros mensuales; supera los mil ciento ochenta euros del SMI actual. No hay subida.
- Ejemplo B: base mil euros, sin plus fijo → total mil euros mensuales; la empresa debe subir hasta mil ciento ochenta euros o añadir un plus consolidado.
FAQ
¿Me deben subir el sueldo si mi base está bajo el SMI?
Solo si tu total anual en catorce pagas no llega al SMI; la base por sí sola no obliga a subida.
¿Pueden absorber la subida con el plus de antigüedad?
Sí, siempre que el plus sea fijo y consolidable; los variables no valen para absorber.
¿Mi convenio es nulo si la tabla base está por debajo?
No. La sentencia blinda la negociación: se ajusta la cuantía pero el convenio sigue válido.
Conclusión
El Supremo da seguridad jurídica: el SMI protege un suelo total, no un salario base. Revisa tu nómina anual; si no supera el mínimo, te deben ajustar. Si ya lo rebasa, la empresa puede compensar con complementos y el convenio sigue intacto.