El Supremo reconoce como tiempo de trabajo el café y 15 minutos de cortesía

Una sentencia sobre CaixaBank blinda la pausa de desayuno y el margen de fichaje para millones de trabajadores
¿Qué ha cambiado exactamente?
El Tribunal Supremo acaba de declarar que la pausa del desayuno (hasta 10 min) y los primeros 15 min de retraso al fichar cuentan como jornada efectiva de trabajo.
El fallo —originado en un conflicto colectivo contra CaixaBank— deja claro que si un convenio no dice lo contrario, ese cuarto de hora y el café matinal son tiempo remunerado.
Esto va más allá de un café: va de derechos consolidados
- Reconoce un margen de fichaje “puntual” de 15 min sin penalización.
- Incluye la pausa de desayuno de hasta 10 min como tiempo efectivo.
- Obliga a las empresas a adaptar sus sistemas de registro y conservar datos 4 años.
- Cualquier convenio que no contemple esas pausas deberá revisarse a la luz de esta doctrina.
¿Quién puede beneficiarse?
- Más de 70 000 empleados bancarios de inicio.
- Cualquier sector con control horario sin regulación expresa sobre estas pausas.
- Plantillas donde la costumbre de fichar “con margen” estaba en duda legal.
¿Qué deben hacer las empresas?
- Actualizar software de fichaje para reflejar el margen de 15 min y la pausa de 10 min.
- Comunicar por escrito los nuevos criterios a toda la plantilla.
- Conservar los registros durante al menos 4 años para posibles inspecciones.
- Negociar con la representación sindical si el convenio contradice la nueva doctrina.
Lo importante, sin rodeos
- Si tu convenio limita o descuenta el café o el margen de cortesía, revisa su redacción: la sentencia puede obligar a cambiarlo.
- Inspección de Trabajo podrá sancionar si la empresa no respeta esta interpretación o manipula fichajes.
- El derecho se consolida… siempre que no exista pacto expreso en sentido contrario.
Reflexión final
El café de la mañana y el cuarto de hora de cortesía dejan de ser “regalos” tolerados y pasan a ser tiempo de trabajo protegido. La productividad no puede medirse a costa de micro-descansos imprescindibles.