¡ESPAÑA ESTALLA EN CONFLICTOS! EL 2025 ARRANCA CON UNA OLA DE PROTESTAS

El panorama laboral español atraviesa uno de sus momentos más convulsos, con más de 650,000 trabajadores convocados a diferentes movilizaciones solo en febrero. Esta explosiva concatenación de conflictos amenaza con paralizar sectores estratégicos de la economía española, mientras el Gobierno mantiene una preocupante distancia de las protestas.
El mapa de conflictos laborales dibuja un escenario sin precedentes. Los funcionarios encabezan las movilizaciones con 600,000 empleados públicos convocados a huelga el próximo 13 de febrero por la crisis de MUFACE. A esto se suma el paro indefinido de 480 empleados de Mission Foods que comenzará el 10 de febrero, la huelga indefinida de 15,000 trabajadoras del sector de la dependencia iniciada en enero, y las protestas de 30,000 docentes vascos que mantendrán 12 días de paros.
El trasfondo económico agrava la situación. Enero ha cerrado con datos alarmantes: la destrucción de 242,148 empleos, un aumento del paro en 38,725 personas y una pérdida continuada del poder adquisitivo de los trabajadores.
Los expertos advierten que esta oleada de protestas podría ser solo el principio. La implementación de la jornada de 37,5 horas, la negociación del nuevo Salario Mínimo Interprofesional y los cambios en las cotizaciones están generando un caldo de cultivo para nuevos conflictos laborales.
La pregunta que sobrevuela el ambiente es si estamos ante el despertar de una nueva conciencia laboral o el principio de un año marcado por el conflicto social. La respuesta podría definir el futuro del mercado laboral español.
Información elaborada por AlertaTrabajo.com a partir de documentación oficial y datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.