Europa pone en jaque el despido en España: sindicatos exigen una reforma urgente

domingo, 25 de mayo de 2025

Hasta ahora, la indemnización por despido improcedente en España se calcula en 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.
Sin embargo, el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) y el Consejo de Europa han dictaminado que este sistema no cumple con la Carta Social Europea, ya que no siempre garantiza una compensación adecuada ni tiene en cuenta el daño real sufrido por el trabajador.

La presión sindical ha aumentado tras varias resoluciones europeas que consideran insuficiente la protección ante el despido injustificado.
CCOO y UGT han reclamado al Gobierno que abra una negociación para adaptar la legislación española a las exigencias europeas y reforzar las garantías frente al despido.

El Gobierno, por su parte, se ha comprometido a abordar esta reforma una vez finalicen otras medidas laborales en trámite.
Entre las propuestas está el modelo de “despido restaurativo”, que valoraría factores individuales como la edad, la antigüedad o la pertenencia a colectivos vulnerables a la hora de calcular la indemnización.

En resumen:
Europa exige que la indemnización por despido improcedente deje de ser un simple trámite y se convierta en una auténtica herramienta de justicia laboral.
El debate está abierto y el sistema actual tiene los días contados.

Etiquetas Relacionadas

europa pone jaque despido españa

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?