Eurotransfet en bancarrota: 200 trabajadores en la calle y una gestión en entredicho

viernes, 14 de marzo de 2025

La empresa Eurotransfet, uno de los gigantes del transporte de mercancías por carretera en España, ha colapsado dejando a toda su plantilla en la calle. La compañía, con sede en Alicante, se ha declarado en bancarrota tras una crisis financiera que arrastraba desde hace meses. Oficialmente, culpan a la borrasca Juliette y a la caída de la demanda de transporte, pero la realidad es que una mala gestión y la falta de previsión han condenado a más de 200 trabajadores al desempleo.

¿Una simple tormenta o una crisis mal gestionada?


Eurotransfet asegura que la culpa de su cierre se debe a la borrasca Juliette, que en 2023 afectó la producción agrícola en varias regiones de España. Según la empresa, esta situación redujo la demanda de transporte y generó pérdidas millonarias que no pudieron recuperar.

Pero, ¿de verdad una tormenta puede hundir una empresa con décadas de trayectoria? Los números cuentan otra historia:

  • En 2022, Eurotransfet facturó 25 millones de euros.
  • En 2023, la cifra cayó a 20 millones.
  • Su deuda superó los 8 millones de euros antes de declararse en quiebra.

Los sindicatos y expertos del sector afirman que la crisis del transporte viene de mucho antes y que esta bancarrota es el resultado de años de precarización y recortes en un sector que ha sido golpeado por:

  • La inflación
  • El aumento del precio del combustible
  • La falta de políticas de apoyo a los transportistas

Los grandes perjudicados: los trabajadores


Como siempre, los trabajadores son los que pagan los platos rotos. Más de 200 empleados han perdido su empleo de la noche a la mañana, sin un plan de reubicación ni una respuesta clara sobre el pago de sus indemnizaciones.

Los afectados denuncian:

  • Falta de información por parte de la empresa.
  • Salarios atrasados y sin garantías de cobro.
  • Ningún plan de recolocación para los empleados despedidos.
  • Silencio absoluto de la administración pública, que no ha ofrecido soluciones.

Para muchos de ellos, la situación es desesperada: el sector del transporte está en crisis y encontrar un nuevo empleo no será fácil.

¿Se pudo evitar?


La caída de Eurotransfet es un síntoma de un problema mayor. Mientras el gobierno presume de crecimiento económico, el sector del transporte sigue ahogado por los altos costes y la falta de apoyo.

Factores clave que están destruyendo el sector:

  • Aumento del precio del diésel
  • Competencia desleal de grandes plataformas
  • Falta de regulación para proteger a empresas medianas y pequeñas

Los sindicatos ya han alertado: si no se toman medidas urgentes, Eurotransfet no será la última en caer.

Etiquetas Relacionadas

eurotransfet bancarrota trabajadores calle gestión

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?