Explotación laboral en Lanzarote: bazares ilegales, sueldos de miseria y trabajadores esclavizados

martes, 18 de marzo de 2025

Redada en comercios destapa el lado más oscuro del sector comercial: más del 60% de empleados en situación irregular


¡Atención, trabajadores!

El negocio de la explotación laboral sigue campando a sus anchas en España.

En una operación conjunta, la Policía Nacional y la Inspección de Trabajo han destapado una red de comercios en Lanzarote donde más del 60% de los empleados trabajaban sin contrato, con sueldos de miseria y en condiciones inhumanas.

Mientras algunos empresarios se llenan los bolsillos, los trabajadores sufren abusos diarios: sin horarios fijos, sin seguridad social y con jornadas interminables.

¿Hasta cuándo seguirá esta impunidad?


Lo que la inspección descubrió: un sistema basado en la explotación


🔴 Más del 60% de los empleados en situación irregular: sin contrato, sin derechos y totalmente invisibles para la ley.

🔴 Sueldos de miseria: algunos cobraban cantidades ridículas, sin vacaciones ni pagas extra.

🔴 Jornadas interminables: trabajadores sometidos a horarios abusivos sin compensación.

🔴 Amenazas y coacciones: los empresarios obligaban a los empleados a aceptar las condiciones o ser despedidos sin más.


Este escándalo ha destapado un problema mucho más grande:

¿Cuántos comercios en España funcionan con este modelo de esclavitud moderna?


Negocio redondo para algunos, miseria para los trabajadores


Los empresarios detenidos no solo han explotado a sus empleados, sino que además han cometido fraude contra la Seguridad Social, evitando pagar cotizaciones y generando una competencia desleal contra comercios que sí cumplen con la ley.

El problema es que esto no es un caso aislado.

Desde Alerta-Trabajo nos preguntamos:

¿Cuántas inspecciones se están realizando en otros puntos del país?

¿Qué sanciones reales reciben estos empresarios, o seguirán operando con total impunidad?

¿Dónde están los controles que eviten que miles de trabajadores sigan en la miseria?


¿un caso aislado o la punta del iceberg?


Este operativo ha sacado a la luz una realidad incómoda: el abuso sistemático de trabajadores en sectores comerciales sin regulación efectiva.

Mientras la Inspección de Trabajo no tenga más medios y sanciones más duras, estos empresarios sin escrúpulos seguirán beneficiándose del miedo y la precariedad.

Etiquetas Relacionadas

explotación laboral lanzarote bazares ilegales

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?

Lo más leído

No hay Noticias