Guía única de ayudas para personas con discapacidad en Madrid: fiscalidad, empleo y apoyo judicial gratuito

La Comunidad reúne beneficios y estrena un servicio pionero de “facilitador judicial”
Nueva guía online: deducciones de hasta 500 euros, contratos bonificados y 150 orientadores judiciales gratuitos para garantizar derechos.
Qué contiene la nueva guía y dónde consultarla
Elaborada por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, la guía recopila todas las prestaciones, exenciones y recursos para quienes acreditan un grado de discapacidad ≥ 33 %. Se descarga gratis en la web oficial:
Guía completa de ayudas a la discapacidad – PDF oficial Comunidad de Madrid
1. Fiscalidad y apoyo económico
- Deducción autonómica en IRPF de hasta 500 euros por cuidado de mayores de 65 años o con discapacidad.
- Desgravación del 25 % de las cuotas a la Seguridad Social del cuidador (máx. 450 euros; 600 euros si familia numerosa).
- Compatibles con bonificaciones estatales de familia numerosa.
2. Impulso al empleo inclusivo
- 9.500 euros por cada contrato indefinido de persona con discapacidad.
- Bonus extra de 500 euros si la contratada es mujer con discapacidad.
- 2.000 euros adicionales si es la primera contratación de un autónomo.
3. Educación y otros beneficios
- Exención de tasas universitarias y becas específicas en estudios superiores.
- Reserva obligatoria de plazas en empresas > 50 empleados.
- Acceso a programas estatales y de entidades sociales integrados en la guía.
4. Servicio pionero: facilitador judicial
- 150 profesionales acreditados para acompañar y orientar gratis en procesos judiciales.
- Solicitud telemática o vía colegio de abogados: respuesta en 72 h.
FAQ
¿Qué requisitos debe cumplir mi empresa para pedir la ayuda de contratos?
Tener sede en Madrid, estar al corriente de pagos y mantener el contrato indefinido al menos tres años.
¿Cuándo recibo la deducción de 500 euros?
Al presentar la declaración autonómica de IRPF si convives con el familiar dependiente todo el año.
Cómo solicito un facilitador judicial?
Desde la web de la Consejería o en el colegio de abogados; aporta dictamen de discapacidad y DNI.
Conclusión
Con un solo clic, las familias y empresas madrileñas acceden ahora a deducciones fiscales, incentivos laborales y un apoyo judicial inédito. Una brújula esencial para convertir derechos en hechos.
“La discapacidad no debería ir acompañada de un laberinto administrativo; esta guía pone todas las puertas en la misma llave.”