Holaluz intensifica su conflicto laboral

La crisis laboral en Holaluz alcanza un nuevo nivel de tensión. Lo que comenzó como una huelga parcial el 14 de enero con paros de cuatro horas los martes y jueves, se transformará en una huelga total e indefinida a partir del 28 de enero, coincidiendo con la fecha límite impuesta por la empresa para la eliminación completa del teletrabajo.
Origen del Conflicto
El desencadenante de la protesta fue la decisión de la empresa de eliminar el teletrabajo tras cinco años de flexibilidad laboral. Una encuesta interna reveló que este beneficio es considerado indispensable para el 97,7% de la plantilla. La situación se agravó cuando en diciembre la empresa presentó una Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo que también elimina otros beneficios como el seguro médico y los cursos de idiomas.
Situación Actual
Los trabajadores han convocado una manifestación en la Plaza Sant Jaume de Barcelona para el 28 de enero a las 12:00 horas. El conflicto se ha intensificado después de que la empresa ofreciera como única concesión el teletrabajo durante un día en agosto y otro en Navidad.
Impacto en la Plantilla
La tensión ha llevado a que aproximadamente el 25% de los empleados haya solicitado la extinción de su contrato, opción ofrecida por la empresa hasta el 31 de enero de 2025. Los sindicatos denuncian que se trata de un "ERE encubierto" y han presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo por presunta vulneración del derecho a huelga.
Información elaborada por AlertaTrabajo.com a partir de datos oficiales del Comité de Empresa de Holaluz, Sindicatos CGT y UGT, Inspección de Trabajo