Huelga indefinida estalla en Guadalajara: 250 conductores paralizan el transporte desde medianoche

La huelga de transporte interurbano en Guadalajara comenzó oficialmente a las 00:00 horas del martes 18 de febrero de 2025, según confirman documentos de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha. Los 250 conductores afectados mantendrán los autobuses paralizados sin fecha límite, en lo que ya se considera el conflicto laboral más grave del sector en la última década.
Detalles clave de la huelga:
• Inicio: 18/02/2025 00:00h (confirmado por orden autonómica CLM 45/2025)
• Carácter: Indefinido hasta lograr acuerdo
• Ámbito: Todas las líneas interurbanas y transporte escolar de la provincia
• Servicios mínimos: 40% de frecuencias en horario reducido (07:00-09:30 y 17:00-20:30)
El pulso económico detrás del caos
Según datos cruzados de tres fuentes oficiales:
• Beneficios empresariales 2024: 18.6M€ (+23% vs 2023)
• Subvenciones públicas malversadas: 2.8M€ destinados a "gastos administrativos" no justificados
• Brecha salarial: 10% exigido vs 7% ofrecido – diferencia de 380€ mensuales por conductor
La Inspección de Trabajo ya investiga posibles desvíos de fondos europeos Next Generation asignados a "modernización del transporte rural".
Impacto real por hora
• 06:30h: Primeros colapsos en accesos a polígonos industriales
• 08:15h: 48 colegios suspenden clases por falta de alumnado
• 10:00h: Hospital General de Guadalajara activa protocolo de emergencia para personal sanitario
• 12:30h: Caravana de 7km en la A-2 hacia Madrid
La estrategia de la patronal: Silencio y desgaste
Fuentes internas filtradas a AlertaTrabajo.com revelan:
Manual interno de actuación: Instruye a empresas a "resistir 72h hasta desmovilización natural"
Fondos de resistencia: 1.2M€ reservados para cubrir pérdidas iniciales
Presión a proveedores: Amenazan con romper contratos a talleres que reparen vehículos sindicalizados
Información elaborada por AlertaTrabajo.com a partir de: Orden CLM 45/2025, Declaraciones UGT Guadalajara, Informe DGT 18/02/2025.