La crisis sanitaria sacude la administración: 600.000 Funcionarios a la huelga

sábado, 8 de febrero de 2025

La Administración española se prepara para una jornada histórica. El próximo martes 13 de febrero, más de medio millón de empleados públicos están llamados a secundar una huelga general convocada por CSIF, en lo que supone la mayor movilización del sector en los últimos diez años.

En el centro de la tormenta se encuentra el deterioro progresivo de la asistencia sanitaria pública. La retirada de varias compañías aseguradoras del convenio MUFACE ha dejado un panorama desolador, especialmente en comunidades como Navarra, Cantabria y La Rioja, donde numerosas especialidades médicas han quedado sin cobertura efectiva.

Los empleados públicos denuncian una situación insostenible que les obliga a:

Viajar a otras provincias para recibir atención médica

Asumir gastos extraordinarios en medicamentos

Afrontar listas de espera de hasta seis meses

Recurrir a servicios privados con costes adicionales

El paro afectará a servicios esenciales como:

Administración General del Estado

Centros educativos

Oficinas de atención ciudadana

Servicios de empleo

Delegaciones territoriales

La fecha elegida no es casual: coincide con el periodo de negociación de nuevos convenios sanitarios, en un momento crítico donde 1.5 millones de beneficiarios ven amenazada su atención médica.

Información elaborada por AlertaTrabajo.com a partir de documentación oficial y datos verificados del sector público.

Etiquetas Relacionadas

crisis sanitaria sacude administración funcionarios

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?