La patronal del Metal de Ciudad Real urge frenar las protestas; UGT y CCOO responden con asambleas 25-S y 2-O

APES y APEA piden detener las acciones en plena negociación del convenio provincial; CCOO y UGT mantienen asambleas desde el 25 de septiembre para definir el calendario de movilizaciones.
Tras el bloqueo del convenio del Metal en Ciudad Real, las asociaciones empresariales piden a los sindicatos que paralicen las protestas por su “daño económico y social”. Las centrales responden con asambleas provinciales (25 de septiembre y 2 de octubre) para fijar movilizaciones. En el fondo del desacuerdo: actualización salarial y garantías sobre derechos (pluses, antigüedad, jornada).
Qué ha pasado y por qué importa
La mesa del convenio se ha tensionado tras la ruptura de contactos. La patronal exige diálogo sin protestas y sostiene que ya ha presentado una propuesta económica; los sindicatos hablan de “bloqueo” y de retrocesos. Lo que se acuerde afectará a talleres, instaladoras y comercios del metal en toda la provincia y marcará salarios y jornada para los próximos años.
Qué plantea cada parte
- Empresarios (APES/APEA): evitar movilizaciones, retomar la mesa y negociar con foco en pymes y micropymes del sector; apelan a la responsabilidad para no dañar la actividad provincial.
- Sindicatos (CCOO/UGT): mantienen asambleas y preparan protestas para “desbloquear” la negociación y frenar recortes en salario, complementos y antigüedad.
Cronología
Fecha | Qué ocurrió | Enlace |
---|---|---|
18 sept 2025 | UGT y CCOO anuncian asambleas para definir movilizaciones ante el bloqueo del convenio. | UGT CLM — Nota oficial |
22 sept 2025 | APES y APEA piden a los sindicatos evitar protestas y retomar la negociación del convenio. | Objetivo CLM — Cobertura institucional |
25 sept / 2 oct 2025 | Asambleas provinciales en Manzanares (25/09) y Puertollano (02/10) para organizar las protestas. | UGT-FICA — Convocatoria |
Preguntas y respuestas (FAQ)
¿Por qué hay movilizaciones en el Metal de Ciudad Real?
Porque, según los sindicatos, la negociación del convenio está bloqueada y la propuesta empresarial recorta derechos. Las asambleas definirán el alcance de las protestas.
¿Qué pide la patronal exactamente?
Evitar movilizaciones, retomar la mesa y buscar un acuerdo “sostenible” para pymes y micropymes; defienden que ya hay propuesta económica y apelan a la responsabilidad.
¿Cuándo se decidirá el calendario de protestas?
En las asambleas del 25 de septiembre (Manzanares) y 2 de octubre (Puertollano) convocadas por las centrales.
¿A qué empresas afectaría el convenio?
Talleres de automoción, instaladoras eléctricas y térmicas, carpinterías metálicas, cerrajerías y comercios del metal, además de auxiliares vinculadas al sector en la provincia.
Fuentes oficiales y entidades del sector
Entidad | Consulta |
---|---|
APES — Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalurgia | Página oficial (noticias y comunicados) |
UGT Castilla-La Mancha — Sector Metal | Nota oficial sobre asambleas y movilizaciones |
UGT-FICA (federación estatal, Metal) | Convocatoria y contexto del conflicto |