La Seguridad Social reconoce hasta 5 años de cotización por cuidado de hijos y familiares

lunes, 26 de mayo de 2025

Una medida que busca compensar las interrupciones laborales, pero que aún deja fuera a muchas personas cuidadoras

¿En qué consiste la medida?
La Seguridad Social permite a quienes interrumpieron su carrera para cuidar de hijos o familiares sumar hasta 5 años de cotización a su historial. Así se compensan lagunas que merman la pensión, sobre todo en el caso de las mujeres.

¿Por qué ahora y no antes?
Durante años, ese trabajo de cuidados quedó invisibilizado. Ahora, el art. 235 LGSS reconoce:

  • 112 días de cotización por cada parto (aunque no se trabaje en las 16 semanas posteriores).
  • 270 días por cada hijo o familiar cuidado si se interrumpió la actividad laboral.
    Estas cotizaciones ficticias cuentan para acceder, mejorar o adelantar la pensión de jubilación.

Esto va más allá de días: va de justicia social

  • Reconocimiento del cuidado no remunerado.
  • Reducción de la brecha de género en pensiones.
  • Facilita llegar a los años mínimos de cotización.

¿Cómo te afecta en tu día a día?

  • Revisa tu vida laboral y detecta lagunas.
  • Solicita estas cotizaciones ficticias en la Seguridad Social con la documentación del cuidado.
  • Infórmate sobre el complemento por brecha de género (hasta cuatro hijos).

¿Y si tu empresa no lo respeta?

  • Derecho a excedencia de hasta 3 años por cada hijo o familiar: cuenta como alta.
  • Reducción de jornada por guarda legal: se cotiza al 100 % los tres primeros años.
  • Busca asesoramiento sindical o legal si vulneran tus derechos.

Conclusión
Un paso importante hacia la justicia social: se reconoce el valor del cuidado. Aun así, queda camino para que todas las personas cuidadoras vean su esfuerzo reflejado en su pensión.

Resumen
La Seguridad Social suma hasta 5 años de cotización por cuidado de hijos o familiares, reconociendo el trabajo no remunerado y facilitando una pensión digna.

Etiquetas Relacionadas

seguridad social reconoce hasta años

¡Comparte esta Noticia!