La situación actual de los veterinarios en España: desafíos y reivindicaciones

viernes, 7 de marzo de 2025

Protestas por restricciones en la prescripción de medicamentos

Recientemente, miles de veterinarios en toda España han salido a las calles para manifestarse contra el Real Decreto 666/2023, que regula la prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios. Esta normativa, que busca combatir la resistencia a los antimicrobianos, impone restricciones que, según los profesionales, limitan su criterio clínico y dificultan la atención adecuada a los animales.

Los veterinarios denuncian que el sistema de prescripción electrónica obligatorio incrementa la burocracia y retrasa los tratamientos, afectando negativamente la salud de las mascotas. Además, la prohibición de que las clínicas veterinarias dispensen medicamentos directamente obliga a los propietarios a adquirirlos en farmacias, lo que puede provocar demoras en situaciones urgentes.

Reivindicaciones fiscales y reconocimiento profesional

Otra de las demandas del colectivo es la reducción del IVA aplicado a los servicios veterinarios, actualmente fijado en un 21%. Los profesionales argumentan que, al ser considerados sanitarios, deberían beneficiarse de un tipo impositivo reducido, similar al de otros servicios de salud humana.

Además, los veterinarios exigen un mayor reconocimiento de su labor como profesionales sanitarios, destacando su papel crucial en la salud pública y el bienestar animal. La percepción de ser tratados como "sanitarios de segunda" ha generado malestar en el sector, que reclama igualdad de condiciones y trato en comparación con otros profesionales de la salud.

Desafíos laborales y falta de personal

El sector también enfrenta desafíos internos, como la escasez de personal en las clínicas veterinarias. Se estima que más del 40% de estos centros en España sufren falta de personal, lo que incrementa la carga laboral y el estrés entre los profesionales. Esta situación se ve agravada por el aumento del coste de la vida y la necesidad de mantener la calidad en la atención a los animales.

Avances educativos en la Comunidad Valenciana

En medio de estos desafíos, se vislumbran avances positivos, como la creación de la primera Facultad de Veterinaria pública en la Comunidad Valenciana. Ubicada en Ontinyent, esta facultad tiene prevista su apertura para el curso 2027-2028 y representa un paso importante en la formación de nuevos profesionales y en el fortalecimiento del sector en la región.

La profesión veterinaria en España se encuentra en una encrucijada, enfrentando retos normativos, laborales y de reconocimiento. Las recientes movilizaciones reflejan la necesidad de abordar estas cuestiones de manera integral, garantizando que los veterinarios puedan ejercer su labor con las condiciones y el respeto que merecen, en beneficio de la salud animal y pública.

Etiquetas Relacionadas

situación actual veterinarios españa desafíos

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?