Málaga lidera el estrés laboral en España según Randstad: el 61 % necesita una semana o más para desconectar del trabajo

sábado, 2 de agosto de 2025

Un problema real para trabajadores malagueños que no logran desconectar en vacaciones

Resumen breve:
Un estudio de Randstad revela que el 61 % de los trabajadores de Málaga necesita al menos una semana de vacaciones para lograr desconectar del trabajo, muy por encima de la media nacional (48,5 %). La hiperconexión fuera del horario laboral y sectores como sanidad, educación y logística agravan el problema. Randstad propone estrategias claras para recuperar el descanso real.

Introducción

¿Te has ido de vacaciones y aún no logras desconectar? No eres la única en Málaga. Según Randstad, gran parte de la plantilla malagueña sigue recibiendo comunicaciones laborales fuera del horario y no consigue romper mentalmente la rutina profesional en sus primeras jornadas libres. Esto no es un dato menor: repercute en la salud física y emocional.

¿Por qué Málaga resalta en estas cifras?

  • El 61 % de trabajadores malagueños necesita al menos una semana o más para desconectar, frente al 46,9 % que lo hace inmediatamente a nivel nacional.
  • El 80 % afirma recibir llamadas, correos o WhatsApp laborales fuera de su jornada, impidiendo un descanso mental real.
  • Los más afectados: sectores como sanidad (solo 37 % desconecta rápido), educación (40 %) y logística (31,6 %), según el propio informe.
  • En Andalucía la desconexión laboral es más difícil: solo el 39,6 % logra desconectar en vacaciones nada más empezar, siendo una de las comunidades peor situadas.

¿Qué recomendaciones hace Randstad para desconectar de verdad?

  • Organiza y cierra tareas antes de salir de vacaciones: deja todo planificado para evitar sobresaltos.
  • Delegar funciones en un compañero/a de confianza y dejar instrucciones claras por escrito.
  • Activa respuestas automáticas en el correo explicando que estás fuera y cuándo regresas.
  • Evita volver al trabajo justo después de un viaje largo: la transición también cuenta como desconexión.
  • Desconexión digital total: cambia de entorno, apaga el móvil o silencia notificaciones; dedica tiempo a actividades personales y placenteras.

Cómo afecta en la práctica al entorno laboral de residencias o limpieza en zona estival

Si trabajas en limpieza o residencias en Málaga, jornadas rotativas o emergencias pueden impedir desconectar. A menudo se trabaja en fines de semana o con notificaciones urgentes, lo que prolonga el estrés. Pon en práctica las estrategias anteriores y marca límites reales desde el primer día de vacaciones.

Cita destacada

“Solo el 38,5 % consigue desconectar rápidamente, lo que indica que la mayoría arrastra estrés acumulado y dificultad para romper con la rutina profesional” — Randstad sobre trabajadores malagueños.

Llamada a la acción intermedia

Si trabajas en sectores tensionados o en residencias en verano, planifica ya tus vacaciones: organiza el trabajo pendiente, habla con tu equipo y activa respuestas automáticas. Aprovecha tu descanso físico y mental—te lo mereces.

FAQ (Preguntas frecuentes)

¿Por qué necesitan más tiempo los trabajadores de Málaga para desconectar fuera que la media nacional?
Porque el 80 % reciben comunicaciones laborales fuera del horario y solo el 38,5 % logra desconectar de inmediato.

¿Qué sectores están más afectados en Málaga?
La sanidad, educación y logística registran los índices más bajos de desconexión rápida: entre el 31 % y el 40 % dependiendo del área.

¿La desconexión digital es un derecho legal o solo una sugerencia de comportamiento?
Es un derecho reconocido en España bajo leyes como la Ley Orgánica 3/2018 y la Ley 10/2021, pero su cumplimiento real depende muchas veces del ambiente laboral.

¿Cómo puedo mejorar mi descanso si trabajo en residencias o limpieza en verano?
Planifica la salida con antelación, delega tareas, coordínate con compañeros y establece límites claros: activa autoreply y desconecta tus dispositivos durante el periodo completo.

¿Qué técnicas mentales pueden ayudar a desconectar realmente?
Randstad sugiere cambiar de entorno, realizar actividades placenteras y reconectar con espacios sociales y afectivos que refuercen tu salud mental y te alejen del ‘chip del trabajo’.

Conclusión

El estrés postvacacional en Málaga no es una exageración: es una realidad avalada por datos. La mayoría de los trabajadores necesita más de una semana sin desconexión digital para recuperar su equilibrio. Aplicar medidas sencillas como cerrar tareas, delegar, activar respuestas automáticas o tomarse en serio el descanso puede marcar la diferencia. Esta no es solo una guía, es una llamada a recuperar tu bienestar personal.

Etiquetas Relacionadas

desconectar randstad malaga necesita semana

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?