Metrovalencia afronta 13 días de huelga en pleno apogeo fallero por conflictos tras la DANA

Valencia, 3 de febrero de 2025 – La red de Metrovalencia se prepara para un febrero y marzo convulsos tras la convocatoria de 13 jornadas de huelga por parte de sus 1.300 trabajadores. El calendario de paros, estratégicamente situado en fechas clave de las Fallas, responde a cuatro reivindicaciones centrales que los sindicatos consideran "incumplimientos graves" por parte de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).
Motivos del conflicto
El desencadenante inmediato se remonta a la gestión de la DANA de octubre de 2024, cuyos daños mantuvieron el servicio paralizado durante 14 días. Los trabajadores exigen:
Retirada de modificaciones unilaterales en sus condiciones laborales
Investigación independiente sobre los incidentes durante la catástrofe
Restablecimiento de servicios voluntarios suprimidos
Implementación urgente de planes de emergencia verificables
Fuentes sindicales advierten: "No repetiremos el error de octubre, cuando trabajamos en condiciones inseguras sin protocolos".
Calendario de afectaciones
Los paros se distribuirán en horarios de máxima afluencia:
Febrero
• 7, 12, 20 y 26: Interrupciones entre 13:00 y 15:00 horas
• 23: Doble incidencia (13:00-14:30 y 18:45-20:30) coincidiendo con la Crida 2025
Marzo
• Días 1 al 14: Cortes progresivos que alcanzarán su punto crítico:
• 8 y 9 de marzo: Paro nocturno (22:45-01:00) durante la Plantà
• 14 de marzo: Última incidencia (12:00-14:30) en víspera de la Ofrenda
Impacto en la movilidad
Según datos oficiales:
• 700.000 usuarios diarios afectados, el 70% con fines laborales o académicos
• Servicios mínimos garantizados al 40% en horas valle y 55% en horas punta
• Previsión de saturación en líneas de autobús EMTRE durante las mascletás
El Consell ha activado un plan de contingencia que incluye refuerzo de autobuses lanzadera, aunque reconocen que "no compensará la capacidad del metro".
Esta crisis llega cuando Metrovalencia intentaba recuperar la normalidad tras la DANA de 2024, que causó €23 millones en daños y dejó inoperativas durante meses las líneas 4 y 6. Los sindicatos sostienen que "la dirección prioriza la imagen sobre la seguridad laboral", mientras FGV alega "restricciones presupuestarias".
Información elaborada por AlertaTrabajo.com a partir de Comunicados oficiales de FGV, Estadísticas de la Conselleria de Transportes valenciana, Informe técnico post-DANA de la Universidad Politécnica de Valencia, Documentación oficial de la Generalitat Valenciana.