Metrovalencia: Sindicatos desconvocan paros previstos para este fin de semana

Los sindicatos han decidido desconvocar los paros programados para este fin de semana tras una reunión con la dirección de la empresa. Sin embargo, las huelgas programadas para el 11 y el 14 de marzo siguen en pie, lo que augura un mes complicado para el transporte público en la ciudad.
Los paros cancelados: un respiro temporal para los usuarios
Inicialmente, los trabajadores del metro tenían previsto detener su actividad el sábado 8 de marzo de 22:45 a 23:59 horas y el domingo 9 de marzo de 0:00 a 01:00 horas. También se había programado una huelga para el viernes 7 de marzo, que iba a afectar a la franja horaria de 14:30 a 16:00 horas. No obstante, tras las negociaciones de última hora, estos paros han sido anulados.
Esta desconvocatoria supone un alivio temporal para los miles de pasajeros que utilizan el servicio cada día, especialmente en un fin de semana con alta afluencia debido a las celebraciones previas a las Fallas y al Día Internacional de la Mujer.
El conflicto sigue abierto: huelgas para el 11 y 14 de marzo
A pesar de este pequeño avance en las negociaciones, la batalla entre los sindicatos y la empresa aún no ha terminado. Los paros del 11 y 14 de marzo siguen confirmados, lo que afectará de nuevo a los usuarios en las horas punta.
Los trabajadores han denunciado cambios unilaterales en las condiciones laborales, además de la falta de convocatorias de los órganos y comisiones de negociación, que deberían haberse reunido para abordar estas modificaciones. La plantilla de Metrovalencia, compuesta por 1.300 empleados, ha manifestado su malestar ante la situación y exige soluciones inmediatas.
Servicios mínimos del 75% durante los paros
Ante la convocatoria de huelga, la Dirección General de Trabajo ha decretado unos servicios mínimos del 75% en todas las líneas, con el objetivo de minimizar el impacto en los pasajeros. Sin embargo, los sindicatos consideran que estas medidas limitan la efectividad de la protesta y han criticado la falta de voluntad de la empresa para atender sus demandas.
El transporte en Valencia, en el ojo del huracán
Metrovalencia no es el único servicio de transporte que ha enfrentado conflictos laborales en los últimos meses. La falta de inversión en infraestructuras, la escasez de personal y los recortes en derechos laborales han provocado un clima de tensión creciente en el sector.
Con las huelgas todavía en el calendario, la incertidumbre sobre la movilidad en Valencia persiste. Si las negociaciones no avanzan en los próximos días, la situación podría derivar en un conflicto prolongado que afecte gravemente a los ciudadanos y a la actividad económica de la región.