Miles de interinos del SERMAS logran una sentencia histórica de estabilidad

Una década encadenando contratos sin plaza fija… hasta que la justicia ha dicho basta
Esto no es un premio: es justicia después de años de abuso
Más de 5.000 trabajadores interinos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) han ganado una batalla largamente esperada. El tribunal ha reconocido que han sido víctimas de un abuso sistemático de temporalidad y les da la razón: tienen derecho a seguir en sus puestos y optar a la fijeza.
Una sentencia que no solo cambia vidas, también marca un antes y un después para miles de personas atrapadas en la precariedad pública.
¿Por qué ahora y no antes?
Porque los tribunales empiezan, por fin, a aplicar de forma firme la doctrina europea que ya alertaba desde hace años: no se puede usar la interinidad como tapadera para no convocar oposiciones ni crear empleo estable. El caso del SERMAS era sangrante: contratos renovados año tras año sin justificación objetiva, manteniendo a profesionales en un limbo laboral injustificable.
De interinos eternos a trabajadores con derechos
La sentencia reconoce que:
- Ha habido fraude en el uso de la temporalidad
- Estos profesionales tienen derecho a mantener sus puestos
- Deben poder optar a la fijeza sin perder su empleo
Esto supone un cambio radical para trabajadores que llevaban 10, 15 o incluso 20 años encadenando contratos sin ninguna garantía de estabilidad.
Esto va más allá del SERMAS: es un toque de atención a todas las administraciones
Sanidad, educación, justicia, servicios sociales… En toda España hay miles de interinos en situación similar. La sentencia del SERMAS podría convertirse en referencia para seguir reclamando.
La justicia empieza a señalar con claridad lo que el sistema ha normalizado durante años: el abuso de la temporalidad en el empleo público.
¿Y si tú también eres interino en abuso?
- Revisa cuántos años llevas encadenando contratos temporales
- Si superas los 3 años sin que haya habido un proceso selectivo real, puede considerarse abuso
- Consulta con sindicatos o abogados laboralistas especializados en empleo público
- Reúne contratos, nóminas y documentos que acrediten tu situación
No es fijeza automática… pero sí un gran paso hacia ella
Esta sentencia no convierte a todos en funcionarios automáticamente, pero sí les blinda frente al despido y abre la puerta a consolidar su plaza en condiciones justas.
Y lo más importante: reconoce la dignidad del trabajo público maltratado por la temporalidad crónica.