Pensionistas pierden su compensación por inflación: El recorte que afecta a 9,3 millones en 2025

lunes, 24 de febrero de 2025

La pérdida de un derecho histórico

La Seguridad Social ha eliminado definitivamente la compensación anual que protegía a los pensionistas contra las desviaciones del IPC. Esta medida, que afecta a 9,3 millones de beneficiarios, suprime un mecanismo de protección que garantizaba el mantenimiento del poder adquisitivo real desde hace décadas.

El impacto económico en las pensiones 2025

La revalorización del 2,8% fijada para este año se traduce en:

• Pensión media: De 1.441€ a 1.481,35€ mensuales

• Pensiones mínimas: Aumento del 6%

• Pensiones máximas: Incremento limitado al 3%

Los jubilados, principales afectados

El colectivo más perjudicado son los 6,5 millones de jubilados que reciben pensiones contributivas. La eliminación de esta compensación les deja sin protección ante posibles desviaciones inflacionarias que superen las previsiones oficiales.

Cambios adicionales que agravan la situación

La reforma introduce modificaciones significativas:

• Edad de jubilación: 66 años y 8 meses (con menos de 38 años y 3 meses cotizados)

• Base máxima de cotización: +4% en 2025

• Nuevos requisitos para jubilación anticipada

Las asociaciones de pensionistas han convocado movilizaciones para marzo, denunciando que esta medida vulnera derechos consolidados y abre la puerta a futuras pérdidas de poder adquisitivo.

Información elaborada por AlertaTrabajo.com a partir de: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, BOE-A-2024-18058, y Real Decreto-ley 2/2025 sobre revalorización de pensiones.

Etiquetas Relacionadas

pensionistas pierden compensación inflación recorte

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?