Picadura de abejorro: incapacidad total para una peón agrícola en Murcia

martes, 24 de junio de 2025

La empresa la despidió tras la picadura que casi le cuesta la vida y le arrebató un embarazo de 6 semanas


¿Por qué ahora y no antes?

El 12 de mayo de 2021, mientras polinizaba plantas en un invernadero de Bonnysa Agroalimentaria, una trabajadora fue picada por un abejorro. Era hipersensible. Sufrió un shock anafiláctico y, ese mismo día, perdió al bebé que gestaba de seis semanas. El Juzgado de lo Social n.º 9 le concedió la incapacidad permanente total por accidente laboral. Bonnysa y la mutua Fraternidad-Muprespa recurrieron. El Tribunal Superior de Justicia de Murcia (STSJ 8-4-2025, rec. 254/2025) confirma ahora que volver al invernadero sería “muerte potencial o graves consecuencias”.

Esto va más allá de horas: va de dignidad

La Sala no exige “lesiones clásicas” para la incapacidad: basta la imposibilidad de ejercer la profesión de forma segura (art. 193.1 LGSS). Aquí, el riesgo es letal: cada jornada implica encuentros con abejorros imprescindibles para la polinización. El tribunal subraya que la empleada «no puede desarrollar tareas agrícolas ni en invernadero ni al aire libre; el contacto con el medio natural la expone a un shock anafiláctico». Además, Bonnysa no reubicó: extinguió el contrato por ineptitud sobrevenida. Ese abandono refuerza la condena.

Lo importante, sin rodeos

  • Hipersensibilidad + picadura ⇒ shock + aborto “muy probablemente” ligado, según peritos.
  • El riesgo de nueva picadura es constante; la prevención real pasa por retirarla del invernadero.
  • Doctrina del propio TSJ (sent. 16-4-2024) avala incapacidad cuando la empresa no recoloca.
  • Mutua condenada en costas (800 €) por insistir en un recurso sin base médica.

¿Cómo te afecta si trabajas en el campo?

  • Las empresas deben identificar alergias graves y adaptar el puesto o recolocar.
  • Extinguir contrato sin alternativa puede ser despido nulo y acabar en pensión vitalicia.
  • El accidente laboral abarca reacciones anafilácticas si ocurren en jornada y por causa inherente al trabajo (abejorros de polinización).

¿Qué puedes hacer si te afecta?

  • Solicita examen médico específico y evaluación de riesgos.
  • Pide por escrito cambio de tareas o EPI adecuados si existe riesgo vital.
  • Si te despiden, reclama ante el SMAC y acude al Juzgado de lo Social con informes médicos.
  • Guarda partes de urgencias, diagnósticos y comunicaciones internas.

Reflexión final

El fruto del invernadero no puede costar vidas ni arrasar embarazos. Cuando la prevención falla y la empresa mira a otro lado, la ley protege al trabajador: la salud está por encima del beneficio. El caso marca un precedente: la dignidad y la vida pesan más que cualquier cosecha.

“Quien alimenta al país merece seguridad, no jugarse la vida entre abejorros.”

Etiquetas Relacionadas

picadura abejorro incapacidad total peón

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?