Polémica decisión judicial: Técnica de laboratorio con trastorno mental deberá seguir trabajando

La Controvertida Decisión
El sistema judicial ha mostrado su cara más dura al denegar la incapacidad permanente absoluta a una técnica de laboratorio que sufre depresión crónica, epilepsia y graves problemas de adicción. La trabajadora, que ya tenía reconocida una incapacidad total desde 2007, ve ahora cómo se le niega una mayor protección a pesar del evidente deterioro de su salud.
El Calvario de la Trabajadora
La afectada arrastra más de dos décadas de sufrimiento con un trastorno distímico (depresión permanente), al que se suman:
• Epilepsia criptogenética
• Problemas de adicción
• Pérdida funcional en la mano derecha
La Cruel Realidad del Sistema
A pesar de que los informes médicos confirman un claro empeoramiento de su estado, el tribunal considera que puede seguir realizando "trabajos livianos". Esta decisión refleja la dureza de un sistema que parece más preocupado por mantener a las personas trabajando que por su bienestar real.
La Trampa Legal
El tribunal argumenta que para modificar el grado de invalidez debe existir un cambio "significativo y crónico" en la capacidad laboral. Sin embargo, ¿no es suficientemente crónica una depresión de 20 años de evolución? ¿Cuánto más debe empeorar una persona para recibir la protección que necesita?
Información elaborada por AlertaTrabajo.com a partir de: Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, BOE, Poder Judicial.