Preacuerdo en los Bomberos de Madrid: subida de 10 000 € y jornada anual más corta

La Comunidad y los sindicatos sellan un pacto que llevaba años atascado
¿Qué cambia con este preacuerdo?
La Comunidad de Madrid y los sindicatos mayoritarios del Cuerpo de Bomberos (CCOO, CSIF, UPM y CPPM) han firmado un preacuerdo que incluye:
- Incremento salarial lineal de 10 000 € brutos al año para toda la plantilla.
- Reducción de la jornada anual de 1 680 a 1 620 horas.
- Compromiso de actualizar el complemento de disponibilidad y un plan de refuerzos en parques.
Esto va más allá de euros: va de seguridad
Los sindicatos explican que las 60 horas menos al año permitirán ajustar turnos y reducir siniestralidad por fatiga. El plus fijo de 10 000 € compensa guardias localizadas y servicios extraordinarios que antes se abonaban con retraso.
¿Cómo afecta al ciudadano?
- Más dotaciones operativas y menos parques con efectivos bajo mínimos.
- Mejor rotación de turnos nocturnos, lo que se traduce en bomberos más descansados.
- Compromiso de abrir nuevas plazas y convocar oposiciones en 2026.
Lo importante, sin rodeos
- El acuerdo aún debe ser ratificado en asamblea y pasar por Hacienda.
- Si se aprueba, el nuevo marco entrará en vigor en enero de 2026.
- Supone recuperar poder adquisitivo perdido desde 2010 y equiparar condiciones a otras regiones.
¿Qué puedes hacer si eres bombero y tienes dudas?
- Revisa el borrador remitido por los sindicatos y acude a la asamblea de ratificación.
- Comprueba tu nuevo cómputo de horas y descansos en el cuadrante provisional.
- Exige que la Comunidad publique los refuerzos de plantilla comprometidos.
Reflexión final
Cuando un bombero descansa y cobra lo justo, la seguridad de todos mejora. Este preacuerdo reconoce un derecho elemental: no se puede cuidar a la ciudadanía con fatiga y salarios congelados. Ahora falta que se cumpla sin letra pequeña.