Real decreto para frenar la explotación de influencers infantiles y regular la IA cultural

Trabajo y Cultura ultiman la norma: permisos parentales, fondos obligatorios y transparencia algorítmica en producciones
Borrador en Consejo: protege menores creadores y exige control humano sobre IA antes de septiembre de 2025.
Contexto y calendario
El Ministerio de Trabajo y el de Cultura discuten en Consejo un real decreto que complementa la reforma laboral y la Ley de Audiovisual. Se prevé aprobación en Consejo de Ministros a finales de septiembre de 2025 y entrada en vigor noventa días después.
Qué cambiará para los menores influencers
- Autorización expresa de la tutela judicial si el menor ingresa más de dos mil euros al año.
- Límite de cuatro horas semanales de grabación o directo para menores de diez años.
- Depósito del quince % de los ingresos comerciales en un fondo inembargable hasta la mayoría de edad.
- Obligación de registrar cada contenido publicitario en una ventanilla única de la CNMC.
Cómo regula la IA en cultura y medios
- Las productoras deberán declarar si usan IA generativa en guion, voz o imagen.
- Obligatoriedad de supervisión humana en la edición final para preservar derechos de autor.
- Creadores podrán solicitar informe de impacto de IA antes del estreno.
- Multas de hasta ciento cincuenta mil euros por contenido sintético no declarado.
Sanciones y control
- Inspección de Trabajo podrá requerir contratos y horarios de menores a plataformas.
- Cultura gestionará un registro público de obras con IA y su porcentaje de contenido sintético.
- Plataformas que no retiren vídeos que vulneren el decreto se enfrentarán a sanciones crecientes.
FAQ
¿Cuándo se aprobarán las nuevas normas y qué obligaciones impone?
El Gobierno prevé aprobar el real decreto en septiembre; tres meses después serán exigibles límites de horas, fondo del 15 % y declaración de IA.
¿Afecta a un menor que solo abre un canal por hobby?
No, si los ingresos anuales no superan dos mil euros ni hay contratos publicitarios.
¿Cómo se demuestra la supervisión humana de IA en cine o música?
Mediante informe técnico firmado por el director de producción y disponible para inspección.
Conclusión
Con esta norma, el Gobierno quiere cerrar la brecha entre la fama precoz y los derechos del menor, y poner coto a la IA opaca en el sector cultural. Setiembre marcará la cuenta atrás para productoras y familias creadoras.
“Ser viral con diez años no puede costar la infancia; ni la IA debe firmar guiones sin que un humano dé la cara.”