Reducción de jornada a 37,5 horas: así te afecta como trabajador

Todo lo que debes saber sobre la bajada de jornada aprobada: cuándo se aplica, a quién beneficia y cómo proteger tu derecho a cobrar lo mismo trabajando menos
¿Qué cambia realmente con esta nueva medida?
La noticia es oficial: la jornada máxima semanal se reduce a 37,5 horas.
Lo que muchos trabajadores se preguntan ahora es cómo les va a afectar en su día a día.
Esto es lo que necesitas saber si eres uno de los millones de personas que va a notar este cambio.
¿Me pueden pagar menos al trabajar menos horas?
Rotundamente no.
Esta medida es una reducción de jornada sin reducción de salario.
Cobrarás exactamente lo mismo que cobrabas trabajando 40 horas.
Lo que cambia es que tendrás más tiempo libre y menos carga semanal.
¿Desde cuándo se aplicará?
La norma entra en vigor el 1 de julio de 2025.
Desde ese momento, las empresas deben ajustar la jornada.
Hay un periodo de adaptación hasta el 31 de diciembre de 2025 para modificar los convenios colectivos que superen las 37,5 h.
Desde la entrada en vigor, las empresas están obligadas a respetar esta reducción.
¿Qué pasa si mi empresa se niega o hace trampas?
La ley es clara: la reducción es obligatoria. No es negociable.
Si detectas que:
- No te reducen la jornada.
- Te reducen la jornada pero te cargan de trabajo para hacerlo en menos tiempo.
- Te descuentan sueldo injustamente.
Puedes y debes denunciar.
La Inspección de Trabajo podrá sancionar estas prácticas con multas que superan los 10.000 € por trabajador afectado.
¿Qué pasa si mi jornada es parcial o no llego a las 40 horas?
Si tienes un contrato a jornada parcial, tu jornada no se convierte automáticamente en completa.
- Contrato de 20 h → seguirás con 20 h.
- Contrato de 30 h → seguirás con 30 h.
La reducción afecta a la jornada máxima legal, que pasa de 40 a 37,5 h.
Cualquier cálculo de parcialidad se hará tomando 37,5 h como base.
Además, si tu jornada actual es de 38 h, tu empresa debe ajustarla a 37,5 h sin tocar tu salario.
¿Tendré más vacaciones o descansos por esta reducción?
No. Las vacaciones legales siguen siendo las mismas: un mínimo de 30 días naturales al año.
La reducción de jornada no aumenta los días de vacaciones, pero sí puede darte más tiempo libre en tu jornada diaria o semanal:
- Reducir tu jornada diaria (salir antes).
- Acumular horas para disfrutar de algún día libre extra.
Todo debe quedar reflejado en tu cuadrante o calendario laboral.
No es un favor, es tu derecho*
No es un regalo.
No es una concesión.
Es un derecho que la ley te reconoce.
A partir de julio, trabajarás menos, cobrarás lo mismo y tendrás que estar muy atento para que nadie en tu empresa intente saltarse esta norma.