Sentencia pionera: no se puede descontar el plus de nocturnidad durante una baja médica

Cobras por trabajar de noche, y también debes cobrar si estás enfermo: así lo dice la Audiencia Nacional
Una reciente sentencia de la Audiencia Nacional ha dejado claro lo que muchas empresas intentan ignorar: no se puede dejar de pagar el plus de nocturnidad durante una baja médica, siempre que este complemento esté recogido en el convenio colectivo y forme parte del salario habitual del trabajador.
Cuando estar enfermo no debería salirte caro
Durante años, cientos de trabajadores han visto cómo al cogerse una baja, su nómina se reducía injustamente porque su empresa les quitaba el plus de nocturnidad.
Pero esta sentencia marca un antes y un después: si trabajas de noche y te pones enfermo, no pierdes ese derecho. El complemento forma parte de tu salario habitual, y la empresa no puede quitártelo sin más.
La justicia pone freno a los recortes disfrazados de “legalidad”
Este fallo no solo reconoce el derecho a mantener el complemento, sino que advierte que penalizar al trabajador enfermo económicamente es una forma encubierta de castigo y presión.
La nocturnidad no es un extra aleatorio: es parte de tu esfuerzo, de tu salud, de tus turnos cambiados y tus noches sin dormir.
¿Qué puedes hacer si tu empresa te lo descuenta?
Revisa si tu convenio colectivo incluye el plus de nocturnidad como parte habitual del salario.
Si es así, y no te lo están pagando mientras estás de baja, están vulnerando tus derechos.
Contacta con tu sindicato o un abogado laboralista: puedes reclamarlo retroactivamente.
Esto no va de detalles: va de respeto al trabajador
No podemos permitir que se normalice quitarle dinero a quien está enfermo. Ni aceptar que una baja médica se convierta en castigo económico. Esta sentencia protege no solo el bolsillo, sino la dignidad.