SMI por las nubes, pero ¿quién paga la fiesta? UGT pide más mientras reforma su sede con tu dinero

La UGT insiste en una subida "histórica" del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) mientras los españoles financian con 5 millones de euros públicos la reforma de su sede. Pepe Álvarez, secretario general del sindicato, no se corta: quiere un SMI "lo más alto posible", aunque la patronal lo vea inviable y los autónomos tiemblen.
Mientras tanto, el Gobierno propone 1.184 euros mensuales, un 4,4% más. Los sindicatos quieren 1.200 euros (un alza del 5,8%), mientras que la CEOE se planta en un tímido 3%. ¿Es sostenible? Según UGT, claro que sí: "Las empresas están ganando más que nunca", dice Álvarez.
Y por si fuera poco, trabajan para reducir la jornada laboral, aunque sin mayoría clara en el Congreso. ¿Qué opina el ciudadano? Probablemente, que entre la subida de la luz, la inflación y el desempleo juvenil, las prioridades deberían ser otras. ¿Subir el SMI o financiar la sede de quienes se lo atribuyen? La pregunta queda en el aire.