Técnicos de ambulancia en Aragón: la emergencia laboral que nadie atiende

Seis años de huelga crónica
En Aragón, los técnicos de ambulancia llevan seis años en huelga. No es una cifra inflada: es la consecuencia de un abandono sistemático por parte de administraciones y empresas que juegan con la salud… de quienes cuidan la salud.
Sin convenio, sin actualización salarial, sin dignidad. Una realidad que ya es rutina. Una huelga que ha durado más que muchos gobiernos autonómicos.
Sueldos por debajo del SMI mientras las empresas ingresan más
Los datos son tan claros como vergonzosos: estos profesionales esenciales perciben salarios por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, mientras las adjudicatarias del transporte sanitario ven aumentar su facturación pública.
¿Dónde va ese dinero? No a los sueldos. No a las condiciones. No a los derechos.
Desde el Sindicato de Cooperación Sindical lo definen sin rodeos: «Secuestro del dinero público y humillación a quienes, literalmente, transportan vidas cada día».
Un servicio público sostenido sobre la precariedad
No hay convenio colectivo. No hay subida salarial. No hay avances. Sí hay empresas que se benefician del estancamiento.
La Consejería de Sanidad anuncia una nueva licitación; para los trabajadores, solo promesas aún sin firma.
Lo que exigen: dignidad laboral en las ambulancias
- Un convenio colectivo digno.
- Salarios actualizados.
- Reconocimiento profesional y formativo equiparable a su responsabilidad.
Porque una ambulancia no es solo una sirena: es una promesa de cuidado. Y alguien debe cuidar a quienes van dentro.
Seis años de huelga… y aún esperando
Desde Alerta‑Trabajo alzamos la voz junto a ellos. No hay servicio público posible si sus trabajadores viven privados de todo: derechos, reconocimiento y dignidad.
Si formas parte del sector o quieres apoyar esta causa, comparte este artículo y sumemos presión para que la administración y las empresas asuman su responsabilidad.