Telepizza Albacete: huelga en plena Feria por impago de salarios

Paros 13–14/9; desconvocación si se abonan atrasos.
Plantilla de tres Telepizza en Albacete irá a la huelga el 13 y 14 de septiembre por impagos y atrasos vinculados al SMI. La protesta coincide con la Feria y podría desconvocarse si se pagan las nóminas pendientes. Aquí explicamos qué ocurre, qué derechos tienes ante retrasos y cómo reclamar paso a paso.
La huelga en plena Feria no es postureo: es supervivencia. Cuando el salario no llega, fallan el carro de la compra, el alquiler y la vida diaria. ¿Qué hacer si tu empresa acumula retrasos o impagos? ¿Cómo actuar sin perder derechos ni dinero? Te lo contamos en lenguaje claro y con vías oficiales de reclamación.
¿Qué está pasando en Albacete?
La plantilla de tres establecimientos de Telepizza en la ciudad ha convocado paros totales el 13 y 14 de septiembre, con concentración el sábado 13 a las 13:00 h en la Avenida de los Toreros. El conflicto nace de salarios pendientes (parte de junio y julio, agosto completo) y atrasos ligados a la subida del SMI 2025. Si la empresa abona lo debido antes, la huelga podría desconvocarse.
Qué se reclama exactamente.
- Pago íntegro de las nóminas adeudadas (meses pendientes y diferencias por SMI).
- Calendario de pagos verificable y cumplimiento de plazos futuros.
- Garantías de que no se repetirán los retrasos en nóminas parciales y contratos a tiempo parcial.
Calendario de paros y posibles escenarios.
Fecha | Acción prevista | Condición de desconvocatoria |
---|---|---|
13/09 (sáb.), 13:00 | Concentración Av. de los Toreros y huelga total | Pago efectivo de salarios y atrasos antes del inicio |
14/09 (dom.) | Huelga total | Confirmación sindical de abono y calendario de pagos |
Tus derechos cuando no te pagan o te pagan tarde.
- SMI 2025. El salario no puede quedar por debajo de 1.184€/mes en 14 pagas (o 39,47€/día), sin incluir salario en especie.
- Interés de demora. Si te pagan tarde, la empresa debe el 10% de interés por mora sobre lo adeudado.
- Impago/retrasos graves. Puedes pedir judicialmente la resolución de tu contrato con indemnización de improcedente si: a) te deben tres mensualidades íntegras en 12 meses (no hace falta que sean seguidas), o b) hay retrasos superiores a 15 días repetidos en seis meses del último año.
Cómo reclamar si tu empresa retrasa nóminas (guía práctica).
- 1) Reúne pruebas. Nóminas, transferencias, pantallazos bancarios y comunicaciones internas.
- 2) Requerimiento previo. Envía burofax o email formal reclamando cantidades y dando un plazo corto y razonable (5–7 días).
- 3) Conciliación (SMAC). Presenta la “papeleta de conciliación” por impago de salarios; es gratis y obligatoria antes de demandar.
- 4) Demanda. Si no hay acuerdo, demanda en el Juzgado de lo Social reclamando cantidades e intereses; valora también la extinción indemnizada si se cumplen los supuestos.
- 5) Medidas de urgencia. Si hay gravedad (meses sin cobrar), consulta con tu sindicato o asesoría para solicitar medidas cautelares y estudiar la extinción del contrato con prestación por desempleo.
Enlaces útiles (oficiales y propios).
- SMI 2025 (BOE, RD 87/2025)
- Estatuto de los Trabajadores (art. 29 y 50)
- LO 1/2025 (nueva redacción del art. 50 ET)
- Papeleta online de conciliación (Castilla-La Mancha)
- Información del SMAC (JCCM)
Reclama a tu empresa sin abogado: guía SMAC y demanda
Llamada a la acción.
¿Te están retrasando nóminas? Escríbenos y te ayudamos a preparar tu reclamación, calcular intereses y elegir estrategia (cobro, conciliación o extinción indemnizada). Compartir tu caso, de forma anónima si quieres, puede ayudar a más gente a dar el paso.
FAQ.
¿Puedo negarme a trabajar si no me pagan?
No abandones el puesto sin asesorarte: puedes perder derechos. Primero reclama cantidades y acude al SMAC; si hay impago o retrasos graves, valora la extinción judicial del contrato con indemnización de improcedente.
¿Cuánto me deben por intereses si pagan tarde?
El 10% anual sobre lo que te deban desde la fecha de vencimiento de cada nómina. Se pide junto a la reclamación de cantidades en SMAC o en la demanda judicial.
¿La empresa puede “compensar” con propinas o vales?
No. El SMI es en dinero y no puede minorarse con salario en especie. Si cobras a tiempo parcial, deben respetar el SMI proporcional y abonar atrasos si procede.
¿Cuánto tarda el SMAC y qué pasa si no hay acuerdo?
Suele citar en pocas semanas. Si no hay acuerdo o no comparecen, quedas habilitada para demandar en lo Social, donde puedes pedir cantidades, intereses y, si procede, la extinción indemnizada.
¿Puedo reclamar sin sindicato?
Sí. Puedes ir por libre, con asesoría o con sindicato. Lo importante es documentar bien la deuda y seguir los pasos (requerimiento, SMAC, demanda).
Conclusión.
Cobrar a tiempo no es un privilegio: es la base del contrato de trabajo. Si tu nómina no llega, hay herramientas claras y, desde 2025, criterios objetivos para cortar los abusos. Organízate, reclama por escrito y usa los cauces oficiales: funcionan cuando se utilizan bien.