Trabajadores de Metro Bilbao exigen protección y respeto tras nuevas agresiones

martes, 10 de junio de 2025

Escupitajos, empujones y amenazas: piden reconocimiento como “agentes de la autoridad”

Esta violencia no es un caso aislado: es una realidad inaguantable

El comité de empresa y los sindicatos han protagonizado una convocatoria frente a la sede de Metro Bilbao para denunciar el aumento de agresiones en estaciones como Cruces, Santurtzi, Erandio o Gurutzeta.
El personal relata cómo se han convertido en víctimas de escupitajos, amenazas verbales, empujones e incluso connotaciones sexuales. Un “trabajo a cara descubierta” que ahora necesita protección estructural.

“Nos sentimos indefensos y solos ante una minoría violenta”

Unai Diego, presidente del comité, explicaba que varios trabajadores han tenido que llamar a la Policía y que no son casos puntuales, sino recorrentes. La situación es tan grave que los vigilantes de seguridad ya han comenzado a utilizar spray de gel‑pimienta para defenderse.

¿Por qué el reconocimiento como “agentes de la autoridad”?

  • Con ese sello, los agresores enfrentarían consecuencias penales más severas.
  • Se les supondría una mayor protección jurídica y social en su labor.
  • Haría visible el mensaje: no estás solo, la ley te cubre.

Lo simbólico ya no basta: hacen falta medidas reales

Hasta ahora, Metro Bilbao ha respondido con campañas informativas y carteles.
Pero los sindicatos advierten que solo eso no detiene la violencia. Exigen:

  • Refuerzo efectivo de seguridad y presencia policial en puntos conflictivos.
  • Medios de autoprotección, como el spray y guantes anticorte.
  • Medidas de apoyo psicológico y protocolos claros para denunciar.

Crecen las movilizaciones si no llega la respuesta

Tras la concentración, el comité prevé nuevas acciones:

  • Reuniones con la empresa para negociar compromisos concretos.
  • Posibles paros parciales o jornadas de protesta si no se toman medidas.
  • Una advertencia clara: sin protección real, la tensión solo irá a más este verano.

Reflexión final

El transporte público no puede sostenerse con empleados que temen por su integridad.

Si vas cada día a la estación, mereces tener la certeza de que vuelves a casa seguro.

Ante la violencia, la respuesta debe ser firme y real. Porque cuidar también es proteger a quienes te cuidan.

Etiquetas Relacionadas

trabajadores metro bilbao exigen protección

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?