Trabajadores del Tanatorio de Palencia paran 48 h tras perder descansos

viernes, 25 de julio de 2025

La plantilla de 38 trabajadores planta cara a la nueva dirección por recortar descansos y salarios; juicio fijado para el 14 de octubre
Plantilla denuncia turnos de siete días seguidos y guardias de doce horas tras perder descansos; juicio en octubre.

El Tanatorio de Palencia estallará en huelga los próximos lunes 28 y martes 29 de julio de 2025, con concentraciones de 11 a 13 h ante sus puertas. La chispa: trabajar siete días seguidos con guardias de doce horas y solo dos o tres días de descanso desde que la empresa cambió de manos en marzo de 2024. La pregunta que resuena es clara: «¿Puede la empresa cambiar horarios sin acuerdo del comité?» Aquí tienes la respuesta, las claves legales y el impacto real para cualquier trabajador que sufra un atraco similar en su cuadrante.

¿Qué está pasando en el Tanatorio de Palencia?

  • En primer lugar, la plantilla soporta ciclos de siete días laborales con 1.980 h de disponibilidad anual; cinco de esos días son guardias de doce horas.
  • Además, la nueva propiedad intenta bajar el salario base, imponer horarios partidos y sustituir conductores funerarios por taxistas, movimiento que incluso los propios taxistas han rechazado por razones éticas.
  • Por otro lado, el conflicto colectivo está ya en los tribunales, con vista señalada para el 14 de octubre sobre descansos, festivos y horas de guardia.
  • Finalmente, los 38 trabajadores pararán 48 h para defender sus derechos sin dañar la dignidad de las familias que acuden al servicio.

Marco legal: el artículo 41 ET bajo lupa

El artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores permite a la empresa modificar jornada, turnos o salario solo por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas y tras consulta con la representación legal. Sin acuerdo, cada trabajador puede impugnar en veinte días o rescindir contrato con veinte días de salario por año trabajado, con un máximo de nueve meses.

“Una cosa son los horarios y otra los descansos; los descansos no se negocian”.

Límites que no se pueden saltar

  • Descanso diario mínimo de doce horas entre jornadas (art. 34.3 ET).
  • Descanso semanal de día y medio ininterrumpido, acumulable a catorce días (art. 37.1 ET).
  • Las guardias presenciales o de disponibilidad inmediata computan como tiempo efectivo (STJUE C‑518/15).
  • Falta de acuerdo: impugnación en veinte días ante la jurisdicción social (art. 138 LRJS).
  • Amplía más en nuestra Guía completa del art. 41 ET.

Cómo blindarte si tu empresa “toca” el cuadrante

  • Para empezar, solicita el acta de la propuesta y de la mesa de negociación.
  • Después, pide informe sindical o de Inspección si detectas exceso de jornada o falta de descansos.
  • Seguidamente, presenta papeleta de conciliación y demanda por modificación sustancial o tutela si afecta a conciliación.
  • A continuación, reclama una medida cautelar que reponga tus turnos si peligra tu salud o descanso.
  • Finalmente, conserva correos, cuadrantes y comunicaciones: son oro ante el juez.

FAQ

¿Puede la empresa imponer turnos de siete días seguidos?
Solo si respeta los descansos legales y justifica la necesidad; de lo contrario, la modificación sustancial será nula.

¿Qué indemnización recibo si no acepto el nuevo horario?
Veinte días de salario por año trabajado, con tope de nueve meses, según el art. 41.3 ET.

¿Las guardias de doce horas se pagan igual?
Deben llevar complemento de disponibilidad o computarse como horas extra, dentro del límite anual.

Lectura crítica

Lo que sucede en Palencia refleja un peligroso patrón: el cambio de propietario convertido en recorte de derechos básicos. Conocer el art. 41 ET —y aplicarlo— es la primera línea de defensa. Sin organización, muchos trabajadores solo reaccionan cuando la situación es insostenible; con información y acción temprana, el desenlace puede ser muy distinto.

“Defender nuestros descansos es defender la dignidad de todos, incluidos quienes despiden a sus seres queridos”.

Conclusión

Este conflicto va más allá de un tanatorio: cuestiona los límites al poder empresarial sobre la vida de los trabajadores. Vigila tu cuadrante, conoce la ley y no cedas tu descanso.

Etiquetas Relacionadas

descansos trabajadores perder tanatorio palencia

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?