Trabajo convocará en octubre la mesa para reformar el despido improcedente

sábado, 20 de septiembre de 2025

La ministra Yolanda Díaz abrirá en octubre la negociación con patronal y sindicatos para un “despido restaurativo”, con indemnizaciones que reparen el daño y tengan efecto disuasorio; mientras tanto, sigue vigente el marco actual (art. 56 ET).

Trabajo pondrá en marcha en octubre la mesa de diálogo social para abordar cambios en la indemnización del despido improcedente. El giro llega tras la aprobación en el Congreso de una PNL que pide un despido más restaurativo y disuasorio y en un contexto de presión del Consejo de Europa para reforzar la reparación. Hasta que no haya norma en el BOE, se mantiene el sistema vigente (33 días por año con tope de 24 mensualidades), y la doctrina reciente del Supremo impide elevar la indemnización por vía judicial.

Qué ha pasado y por qué importa
Trabajo marcará el calendario político de una reforma que afecta a todas las relaciones laborales. La mesa de octubre definirá el alcance de la compensación (posibles cuantías, criterios y supuestos), con efectos en costes empresariales, seguridad jurídica y protección de las personas despedidas. El contexto europeo y la PNL del Congreso empujan a revisar el modelo, pero cualquier cambio requerirá acuerdo y tramitación normativa.

Qué puede pasar ahora

  1. Convocatoria formal de la mesa en octubre y arranque de reuniones técnicas con agentes sociales.
  2. Borrador de propuestas (alcance de la indemnización, supuestos de readmisión, posibles criterios adicionales) y eventual anteproyecto.
  3. Tramitación parlamentaria si el Gobierno remite la reforma; entrada en vigor solo tras su publicación oficial.

Cronología

Fecha Qué pasó Enlace oficial
Oct 2025 (previsto) Trabajo prevé convocar la mesa de diálogo social sobre el despido MITES — Gabinete de Comunicación
16 jul 2025 El Tribunal Supremo fija que no puede aumentarse la indemnización por vía judicial CGPJ — Nota informativa
27 jun 2025 El Consejo de Europa insta a España a garantizar reparación adecuada en el despido Consejo de Europa — Comunicado CEDS
Vigente Régimen actual: 33 días/año (tope 24 mensualidades) y cómputo mixto BOE — Estatuto de los Trabajadores (art. 56)

Preguntas y respuestas (FAQ)

¿Cuándo subirá la indemnización por despido?
En octubre se abrirá la negociación; solo habrá cambios cuando se apruebe y publique la norma. Hasta entonces rige el sistema actual.

¿Qué significa “despido restaurativo y disuasorio”?
Un modelo que busque reparar mejor el perjuicio del trabajador e incremente el efecto disuasorio para la empresa en casos de despido injustificado. Su diseño se concretará en la mesa con agentes sociales y, si procede, en un texto legal.

¿Qué dice hoy la ley si me declaran el despido improcedente?
La empresa puede optar por readmisión o por indemnización de 33 días por año con tope de 24 mensualidades (con cómputo mixto para antigüedad previa a 12/02/2012).

¿Pueden los jueces subir la indemnización por su cuenta?
No. La doctrina reciente del Supremo reafirma que no puede incrementarse por vía judicial más allá de lo previsto en el Estatuto de los Trabajadores.

Etiquetas Relacionadas

despido octubre trabajo mesa improcedente

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?