Trabajo y sindicatos firman el acuerdo de subida del SMI hasta los 1.184 euros mensuales

El salario mínimo interprofesional (SMI) subirá un 4,4% en 2025, alcanzando los 1.184 euros mensuales en 14 pagas. La medida, acordada entre el Gobierno y los sindicatos sin el respaldo de la patronal, beneficiará a casi tres millones de trabajadores y se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, destacó que el aumento busca equilibrar la distribución de la riqueza:'Las rentas salariales han perdido peso durante décadas. Esto se ha acabado'.
Además, se establecerán mecanismos para garantizar su cumplimiento y se abrirá una mesa de diálogo para que el SMI represente al menos el 60% del salario medio, en línea con la normativa europea.
El Consejo de Ministros aprobará la medida este martes, mientras sigue en el aire si los perceptores del SMI seguirán exentos del IRPF. Desde los sindicatos piden una fiscalidad más progresiva y advierten que 'nadie debe pagar impuestos por salarios de miseria'.
La subida aviva el debate sobre su impacto en el empleo, pero el Gobierno insiste: 'Las cifras desmienten a los agoreros. El SMI no destruye trabajo, lo dignifica'.