TSJ Asturias: Denegada Incapacidad a Peluquera por Falta de Pruebas

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha desestimado el recurso de una peluquera autónoma que solicitaba el reconocimiento de incapacidad permanente. La sentencia, que ratifica la decisión previa del Juzgado Social 4 de Oviedo del 9 de julio de 2024, se basa en la falta de evidencia médica que respalde las limitaciones alegadas.
La demandante, que gestiona un negocio de peluquería junto a su marido, argumentaba que sus dolencias crónicas le impedían realizar cualquier actividad laboral, incluso sedentaria, debido a problemas en su columna y articulaciones.
Sin embargo, los informes médicos presentaron un panorama diferente. Las exploraciones revelaron una "dinámica espontánea rica, sin alteraciones en la estática corporal, marcha normal, y capacidad de movimiento con punteras y talones". Además, no se detectaron contracturas locales ni signos de rigidez vertebral en ninguna región.
Un factor determinante en la decisión del tribunal fue la estructura organizativa del negocio. La peluquera cuenta con una empleada que puede asumir las tareas más exigentes físicamente, lo que permite una distribución flexible del trabajo.
La sentencia establece un precedente importante al enfatizar que la concesión de incapacidad permanente requiere evidencia médica concluyente de limitaciones funcionales que impidan el desarrollo de la actividad profesional.
Información elaborada por AlertaTrabajo.com a partir de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias y documentación del Consejo General del Poder Judicial.