UGT urge a Castilla-La Mancha a proteger a sus jornaleros

martes, 24 de junio de 2025

Salario mínimo incumplido, horas mal pagadas y convenios en punto muerto en el campo manchego


¿Por qué ahora y no antes?

Las negociaciones del convenio provincial del campo en Ciudad Real están rotas. Asaja se ha levantado de la mesa y deja tirados a más de 16 000 trabajadores agrícolas. UGT avisa: los salarios siguen por debajo del SMI (16 850 € anuales) y la Junta no puede mirar hacia otro lado mientras la patronal dilata los acuerdos.

Esto va más allá de horas: va de dignidad

Según UGT, muchos temporeros siguen cobrando menos de 9,20 € por hora y hasta 73 € por una jornada de ocho horas. Sin pluses de antigüedad, sin dietas y, en demasiados casos, sin alta en la Seguridad Social. Todo bajo la mirada de administraciones que, pese a las ayudas europeas al sector, apenas fiscalizan los abusos.

¿Qué piden realmente los sindicatos?

  • Cumplir de inmediato el SMI real en todas las campañas.
  • Garantizar alojamiento digno para temporeros migrantes.
  • Reforzar las inspecciones en plena vendimia y recolección de ajo.
  • Abrir una mesa de diálogo que incluya a Consejería, patronal y sindicatos con calendario cerrado.

Lo importante, sin rodeos

  • En 2024 la renta agraria subió un 14 % y los márgenes brutos del sector crecieron más del 100 %, según el Observatorio de Márgenes.
  • Mientras tanto, el convenio provincial lleva dos años caducado y los salarios están congelados.
  • Ciudad Real es la única provincia manchega sin acuerdo: un contrasentido cuando el presidente nacional de Asaja es de allí.

¿Qué puedes hacer si te afecta?

  • Exige tu nómina y revisa que cobras al menos 16 850 € al año (o su parte proporcional).
  • Guarda cuadrantes y justificantes de pago: son tu prueba si vas a Inspección.
  • Denuncia anónima: sede electrónica de Inspección de Trabajo o presencialmente en la oficina comarcal.
  • Únete a tu sindicato: la fuerza colectiva es la única que mueve a la patronal.

Reflexión final

El campo sostiene la mesa de cada familia, pero sin trabajo digno solo siembra precariedad. La Junta debe elegir: ponerse de perfil o garantizar que el tomate, el ajo o el vino de La Mancha se recojan con derechos, no con explotación.

Quien recoge el fruto merece cosechar respeto.

Etiquetas Relacionadas

urge castillala mancha proteger jornaleros

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?