Valencia y Madrid: bomberos y brigadas pausan la huelga para priorizar la extinción de incendios

Valencia y Madrid priorizan la extinción: huelga de celo en pausa por los incendios (Teresa de Cofrentes e INFOMA), evaluación tras la emergencia
El incendio de Teresa de Cofrentes (Valencia) se elevó a Situación 2 del PEIF con UME movilizada, y el Consorcio Provincial suspendió la huelga de celo para reforzar el operativo. En Madrid, las brigadas forestales interrumpen la huelga iniciada el 15-J y la pausan hasta el 25-A por la “situación devastadora”, en plena campaña INFOMA 2025. Tras la emergencia, los comités evaluarán si retoman la protesta.
Valencia: qué ha pasado y por qué importa
El fuego de Teresa de Cofrentes obligó a activar Situación 2 del plan autonómico, que permite pedir refuerzos extraordinarios (incluida la UME). En ese contexto, el Consorcio Provincial levantó temporalmente la huelga de celo (no hacer horas extra) para concentrar efectivos en la extinción. La clave de fondo sigue ahí: denuncias de falta de personal, cierres puntuales de parques y dependencia de horas extra para cubrir turnos críticos.
Madrid: pausa táctica en plena campaña INFOMA
Las Brigadas Forestales de la Comunidad, en huelga desde el 15 de julio, comunican una interrupción hasta el 25 de agosto para no debilitar el dispositivo en los peores días del verano. Piden mesa de negociación con Comunidad y TRAGSA y señalan problemas de temporalidad, vacantes y pérdida salarial acumulada. El marco operativo oficial sigue en época de peligro alto (15-J a 30-S), con refuerzos y coordinación 112.
“Primero, la vida y los pueblos; el conflicto laboral se discute cuando el fuego deja de correr.”
Cronología rápida
- 13–14 de agosto: el incendio de Teresa escala; el PEIF pasa a Situación 2 y se moviliza UME. El Consorcio de Valencia deja sin efecto la huelga de celo mientras dure la emergencia.
- 14 de agosto: las brigadas de Madrid anuncian pausa de la huelga hasta el 25-A y solicitan reunión a tres (Comunidad-TRAGSA-comité) para desbloquear el conflicto.
Qué reivindican (en ambos casos)
- Plantillas suficientes y descansos reales: menos dependencia de horas extra en campaña estival.
- Estabilidad y calendario: cubrir vacantes y ordenar guardias para reducir la fatiga y el riesgo operativo.
- Actualización salarial y convenio: corregir pérdida de poder adquisitivo y convenios desfasados.
Operativa y servicios mínimos
- Huelga de celo = trabajar solo lo pactado (sin extras ni disponibilidades), por seguridad y salud. Con emergencias graves, el operativo levanta la medida para garantizar el servicio esencial.
- Madrid trabajó con servicios mínimos muy altos durante la huelga y ahora hace pausa temporal por la ola de incendios.
Tabla comparativa: qué está haciendo cada operativo
Elemento | Valencia (Teresa de Cofrentes) | Madrid (INFOMA 2025) |
---|---|---|
Nivel/plan de emergencia | PEIF, **Situación 2**, con **UME** | INFOMA, época de **peligro alto** (15-J a 30-S) |
Medida laboral | **Huelga de celo** suspendida durante la emergencia | **Pausa de la huelga** hasta el **25-A** |
Motivos de fondo | Falta de personal, turnos tensados, dependencia de extras | Temporalidad, vacantes, pérdidas salariales y EPIs/protocolos |
Seguimiento oficial | 112 GVA (avisos y niveles), Consorcio Provincial | Portal INFOMA y comunicados 112 Madrid |
FAQ
¿Qué significa “Situación 2” del PEIF?
Que la emergencia supera la capacidad ordinaria y se autorizan medios extraordinarios (como la UME). Es la antesala de decisiones de protección civil más restrictivas (cierres, evacuaciones).
¿La pausa de la huelga en Madrid es definitiva?
No. Es temporal (hasta el 25-A). Si no hay avances, los comités han avisado de que retomarían el paro tras esa fecha.
¿Cómo seguir avisos y confinamientos/evacuaciones?
En 112 GVA y en el portal INFOMA (avisos, evolución y recomendaciones oficiales). Para partes concretos de incendio, consulta también los comunicados autonómicos del 112.
Enlaces oficiales
112 GVA — Incendios forestales (avisos, niveles PEIF)
Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia (operativo)
Comunidad de Madrid — INFOMA 2025 (peligro alto 15-J a 30-S)
112 Madrid — Incendio de Tres Cantos (parte oficial)
UGT Serveis Públics PV — Base sindical de la huelga de celo