Trabajo refuerza la Inspección con 554 plazas y un laboratorio

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Plan 2025–2027: 28,5 millones en tecnología y un laboratorio de informática forense para evidencias digitales; la plantilla crecerá un 25 %.

El Consejo de Ministros aprobó el 26 de agosto de 2025 la Estrategia de la Inspección de Trabajo 2025–2027: prevé 554 incorporaciones (inspectores y subinspectores), más personal técnico y una inversión de 28,5 millones en herramientas antifraude, incluida la creación de un laboratorio de informática forense. El 3 de septiembre, el programa Madrid Trabaja recogió el aval con matices del sindicato de inspectores.

La estrategia fija dos ejes (actividad inspectora y medidas organizativas) y 17 objetivos: desde relaciones laborales y PRL hasta economía irregular. El Ministerio subraya el salto tecnológico (cruces masivos de datos y reglas algorítmicas) y el nuevo laboratorio forense para obtener evidencias digitales en investigaciones laborales. “Esta estrategia busca alcanzar altos estándares de calidad en el cumplimiento de un servicio público”, declaró Yolanda Díaz.

El incremento de plantilla será progresivo hasta 2027 y se acompasa con formación específica. En entrevista del 3 de septiembre, Jesús Prieto (Sindicato de Inspectores) valoró positivamente el plan pero avisó de posibles insuficiencias presupuestarias si no se acompaña de memoria económica y capacitación continua.

Qué hay detrás

  • El buzón de denuncias online creció +43 % entre 2021 y 2024; la demanda inspectora se ha disparado.
  • La digitalización del fraude exige pruebas electrónicas y cadena de custodia: de ahí el laboratorio forense y nuevas reglas algorítmicas.
  • El Gobierno prepara además el registro horario 100 % digital, que refuerza la trazabilidad de jornada y facilita el control inspector.
  • La ITSS avanza en servicios electrónicos (sede electrónica propia) para relación ágil con personas trabajadoras y empresas.

Qué dicen los datos

  • 554 nuevos inspectores y subinspectores hasta 2027 (≈+25 % de una plantilla cercana a 2.000). Aprobado: 26/08/2025.
  • 28,5 M€ en tecnología antifraude (algoritmos, cruces masivos y laboratorio de informática forense). 26/08/2025.
  • 651.531 expedientes finalizados en 2023; 1.030.949 personas mejoraron condiciones; 100.982 altas en Seguridad Social; 936,3 M€ recaudados.
  • +43 % de denuncias vía web (2021–2024); la estrategia prioriza jornada, estabilidad y salarios.
  • Sede electrónica de la ITSS creada por resolución del 30/04/2025; encaje en administración electrónica.

Voces contrastadas

  • Yolanda Díaz (Trabajo):Esta estrategia busca alcanzar altos estándares de calidad en el cumplimiento de un servicio público”. (26/08/2025).
  • USO (sindicato):Nos mostramos satisfechos por esta decisión del Gobierno de aumentar los recursos personales y económicos para reforzar la labor inspectora”. (27/08/2025).

Qué falta por saber

  • Calendario detallado de puesta en marcha del laboratorio (plazos, plantilla técnica y protocolos de cadena de custodia).
  • Transparencia algorítmica: qué indicadores y reglas usará la HLF y cómo se auditarán sesgos/errores.
  • Ritmo real de incorporaciones (554) por año y su impacto provincial en tiempos de respuesta.

Próximas fechas

  • 2 de septiembre de 2025: inicio del curso selectivo para el Cuerpo Superior de Inspectores (71 aspirantes). Finalización prevista 2 de diciembre de 2025.
  • 2025–2027: incorporación progresiva de 554 efectivos (inspectores/subinspectores) y despliegue tecnológico.

Enlaces oficiales

La Moncloa: Referencia del Consejo de Ministros (26/08/2025)
ITSS (página oficial): Aprobado el Plan Estratégico 2025–2027
MITES (prensa): Estrategia ITSS 2025–2027 y laboratorio forense
BOE (30/04/2025): Sede electrónica del Organismo Estatal ITSS

Enlaces internos
Fichaje digital 2025: tu móvil personal no es obligatorio
Control horario 100 % digital: multas y obligaciones clave

Etiquetas Relacionadas

laboratorio inspeccion trabajo millones informatica

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?